Explican cómo será el nuevo sistema de la pensión por invalidez en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El primero de julio de este año empieza a funcionar el nuevo sistema de jubilaciones, la pensión por invalidez en Colombia tiene un rol clave.

La pensión por invalidez en Colombia se va a mantener dentro del nuevo sistema de jubilaciones y la norma que avaló el Congreso de la Repúblicacuenta con algunas reglamentaciones correspondiente a beneficiarios y montos.

Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, una de las metas del nuevo sistema consistía en sostener los derechos adquiridos por los cotizantes al sistema.

(Lea también: ¿Cómo paga la seguridad social un pensionado que sigue trabajando? Hay plata que no se toca)

Asegura la reforma en ese sentido que la pensión por invalidez en Colombia deberá reglamentar aspectos como la pérdida de capacidad para trabajar, así como los respectivos cálculos para reconocer esta prestación al trabajador.

Las modificaciones que propone este apartado de la nueva ley empiezan a aplicar desde el primero de julio de este año, momento en el que entra a regir la norma avalada en el legislativo.

Hay que tener en cuenta que estas modificaciones no aplican para todos los cotizantes al sistema. Las mujeres con más de 750 semanas cotizadas y los hombres con más de 900 semanas mantienen las reglas del sistema vigente.

¿Cuánto será el pago de la pensión por invalidez en Colombia?

La norma indica que se tendrá en cuenta el 45 % del ingreso base de liquidación, más el 1,5 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización.

Estas semanas deberán ser acreditadas con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización; este cálculo corresponde a cuando la disminución en su capacidad laboral sea igual o superior al 50 % e inferior al 66 %.

Ahora, cuando la pérdida de capacidad laboral sea superior al 66 %, el cálculo se hará sobre el 54 % del ingreso base de liquidación, más el 2 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización con posterioridad a las primeras 800 semanas de cotización.

(Recomendado: ¿Cuándo se dan los cambios en los fondos de pensión en Colombia?)

Finalmente, aclara la norma, la pensión por invalidez en Colombia, en ningún caso, podrá ser superior al 75 % de la base de liquidación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo