Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El impuesto sobre automotores grava a los propietarios de carros, motos, camionetas y otros tipos de vehículos registrados en Bogotá.
El impuesto vehicular en Bogotá es un tributo obligatorio que deben pagar anualmente los propietarios de vehículos matriculados en la ciudad. Este gravamen, recaudado por la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), se destina para financiar obras y servicios públicos, como la mejora de la infraestructura vial, la movilidad, la educación y la salud.
(Lea también: Alivio para conductores en Bogotá: llega descuento para el impuesto vehicular en 2025)
La SDH establece fechas límite para el pago, con incentivos para quienes lo hagan de manera anticipada. Para 2025, los contribuyentes que paguen antes del 16 de mayo obtendrán un descuento del 10 %. El plazo máximo sin descuento ni sanciones es el 25 de julio, fecha que también incluye los derechos de semaforización.
El cálculo del impuesto vehicular se basa en varios factores determinados por la normativa vigente:
Avalúo comercial del vehículo: este valor, establecido anualmente por el Ministerio de Transporte en noviembre del año anterior, refleja el precio comercial del vehículo según su marca, modelo, línea y características. Los contribuyentes pueden consultar el avalúo en el sitio web oficial del Ministerio.
Clase de vehículo: la tarifa varía según el tipo de vehículo, ya sea automóvil, motocicleta, vehículo de carga o de transporte de pasajeros.
Características específicas: factores como el cilindraje y la capacidad del vehículo influyen en el cálculo.
Tarifa: la SDH aplica una tasa porcentual sobre el avalúo comercial, definida para 2025 en función del valor del vehículo.
| Vehículo | Rango de avalúo | ||
| Desde | Hasta | Tarifa | |
| Vehículos particulares | $ 0 | $ 54’057.000 | 1.5 % |
| Todos los automóviles, camperos, camionetas, station wagon, vehículos de carga y de pasajeros. | $ 54’057.000 | $ 121’625.000 | 2.5 % |
| $ 121’625.000 | En adelante | 3.5 % | |
| Motocicletas más de 125 cm3 | Todos los avalúos | 1.5 % | |
| Vehículos públicos | Todos los avalúos | 1.5 % | |
La SDH ofrece múltiples canales para facilitar el pago del impuesto vehicular, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos:
Plataforma Pagos Bogotá: esta herramienta digital permite pagos en línea a través de PSE (débito desde cuentas de ahorros o corrientes) con entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco de Occidente, entre otras. También se pueden usar tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express (Bancolombia) o Diners (Davivienda). Para pagar, se debe ingresar a la web de la SDH, seleccionar “Pagos Bogotá”, elegir “Vehículos 2025” y seguir los pasos para diligenciar la información.
Medios electrónicos bancarios: los contribuyentes pueden usar cajeros automáticos, canales telefónicos o sitios web de bancos como Banco de Occidente, Banco AV Villas, BBVA y Davivienda. Corresponsales bancarios, como los almacenes Éxito (Grupo Aval) o PagaTodo (BBVA), también están habilitados.
Pago presencial: bancos autorizados como Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco AV Villas y Banco de Occidente reciben pagos en sus sucursales.
Daviplata: gracias a un convenio entre la SDH y el Banco Davivienda, los ciudadanos pueden pagar el impuesto a través de la aplicación Daviplata, una opción ágil, segura y sin costos adicionales que moderniza el proceso de recaudo.
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Lo que no contaron del caso de Jaime Moreno: por qué entró al bar si tenía prohibido el ingreso
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Trump le cerró puerta en la cara a Maduro por propuesta que favorecía al líder del régimen
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Sigue leyendo