Días difíciles para la comida callejera: lanzan alerta por inminente subida de precios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-01 09:55:50

El precio del cilindro de gas subió entre 14 % y 16 % y los comerciantes informales, que son quienes lo compran más seguido, sentirán el golpe de inmediato.

El combustible que vende Ecopetrol a las distribuidoras subió 39 % a partir de este primero de julio, lo que implica un aumento en el precio de venta al público de alrededor del 14 % al 16 %. El incremento tocará los bolsillos de 3.4 millones de hogares que lo utilizan para cocinar y de miles de comerciantes que se valen del mismo en sus labores diarias.

El precio de cada cilindro varía dependiendo de la ciudad y el distribuidor que lo comercializa. Sin embargo, a modo de ejemplo, uno de 40 libras (el más usado en hogares y puestos ambulantes) tiene un valor promedio de 80.000 pesos y tendría un incremento de 12.000, para llegar al público en 92.000.

(Lea también: Ecopetrol lanzó primera advertencia al gobierno de Petro: subirá gas de pipeta)

Un dato no menor es que el gas en cilindro es el único servicio público en el país que no tiene un subsidio que aplique en todos los departamentos y para todos los usuarios, lo que golpea notablemente las finanzas de millones de personas.

Comida callejera subiría de precio en Colombia

El incremento en el precio del gas de cilindro influirá en el valor de la comida que se vende en los puestos de comida callejera. Empanadas, arepas, pinchos, perros calientes y demás preparaciones que suelen aromatizar algunas calles colombianas, podrían subir de precio en los próximos días.

Alejandro Martínez, presidente de Gasnova, explicó en Blu Radio que el alza en el precio del gas afectará los bolsillos de las personas menos favorecidas del país, ya que son los estratos 1 y 2 los que más usan este combustible. Además, dijo que lo más seguro es que los comerciantes eleven sus tarifas para sobreponerse a la situación.

Ante la pregunta de qué puede pasar con el precio de la comida que se vende en la calle, Martínez reconoció que podría subir rápidamente de precio porque “el alza es muy grande”.

Asimismo, lanzó una propuesta para que los ciudadanos no sientan el incremento en el costo del gas en cilindro: 

“Lo que proponemos al Gobierno Nacional y al presidente electo es que de los subsidios de la gasolina y el diésel, que ya suman 14 billones de pesos, que les quite un poco de esa suma tan alta y se los pase a los usuarios del GLP, en su mayoría de estratos bajos y población rural”, detalló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo