Comerciantes piden al Gobierno un plan de reactivación económica tras desplome en ventas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLas cifras del comercio minorista son dramáticas según Fenalco y lo corrobora la Encuesta de Comercio al por Menor del Dane.
Tal como lo ha venido registrando Fenalco en su Bitácora Económica, las cifras del comercio minorista son dramáticas.
Así lo indica la Encuesta de Comercio al por Menor del DANE, que evidencia que en el mes de junio hubo una fuerte contracción de las ventas del sector con un -11.9 %. “Es el peor resultado que se registra desde agosto de 2020, cuando la caída fue del 17.1 %, por efecto del cierre obligado por la pandemia”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
(Lea también: Otro negocio enorme en Colombia tuvo drástica caída por problemas para sacar licencias)
“El Dane confirma nuestra lectura de ese mes cuando la Bitácora mostró que el 81 % de los comerciantes registró ventas en volumen iguales o más bajas que en junio del 22. Bajo este panorama, urge un plan de reactivación, ese es el gran acuerdo nacional que el Gobierno debe impulsar para mitigar el impacto de esta coyuntura en este semestre”.
Muy graves las caídas del cluster de ropa, textiles y calzado porque generan mucho empleo. Las ventas de ropa en junio cayeron 9.9 % y en lo corrido del año 4.4 %. La producción de prendas de vestir cayó 18.6 % y la de productos textiles -18.5 %.
Durante este año los descensos son de 7.5 y 19.3 % respectivamente. “El aumento en los aranceles está causando mucho daño al comercio, y a los consumidores, el proteccionismo no ha servido para dinamizar las industrias textil y de la confección”, agregó el vocero de los comerciantes. Las ventas de bienes durables como los muebles, televisores, lo relacionado con la remodelación del hogar, vehículos y motos siguen en caída libre.
(Vea también: Ventas siguen en estado crítico; comercios están asustados por bajas compras de ciudadanos)
“Las altas tasas de interés pero sobre todo la falta de confianza de los consumidores, están pasando una amarga factura”, concluyó Cabal Sanclemente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Sigue leyendo