Cómo consultar las semanas cotizadas si estoy en Colpensiones u otros fondos de pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn medio de ese proceso es necesario que cada empleado esté muy pendiente de que sus aportes estén siendo depositados correctamente.
El anhelo de trabajadores es asegurar su futuro en la vejez. Razón por la que tienen derecho a una pensión luego de varios años de trabajo. En medio de ese proceso es necesario que cada empleado esté muy pendiente de que sus aportes estén siendo depositados correctamente y que lleve un registro del mismo para que al momento de jubilarse no tenga problemas o retrasos.
En el Régimen de Prima Media (RPM, administrado por Colpensiones, las mujeres deben contar con 57 años de edad para acceder a la pensión por vejez. Los hombres deben tener 62 años. Otro requisito es que se cuenten como mínimo con 1.300 semanas, es decir, unos 25 años.
(Vea también: Decisión con Colpensiones complicará a colombianos, si no hacen un movimiento a tiempo)
La otra opción es el régimen privado, que goza de múltiples opciones de fondos en los que se puede cotizar. La mayor parte exige como mínimo 1.150 semanas, es decir, alrededor de 22 años. La edad necesaria para acceder a pensión es la misma para el fondo público y el privado.
Lea también: ¿Qué implica la modificación de la Corte en los procesos de traslado de fondos privados a Colpensiones?
¿Cómo saber el número de semanas cotizadas?
Conocer ese dato es clave para que usted lleve un orden y conozca cuánto le falta para pensionarse. El documento clave para esto es su historia laboral, que registra el monto de los aportes realizados en pensión, así como de las semanas cotizadas tanto en el régimen público como en el privado.
(Vea también: Desinflan sueño de colombianos que quieren una pensión: hay un penoso resultado)
Antes acceder a dicho documento era más complejo, pero hoy se puede descargar desde los sitios web de los fondos. Si usted está afiliado a Colpensiones, lo único que debe hacer es dirigirse a su página web, bajar un poco y seleccionar la opción: “consulta tu historia laboral”. Luego, debe bajar y seleccionar la opción Ingresa a la Sede Electrónica para Consultar. Allí le pedirán unos datos personales para descargar el archivo.
Al acceder a esta opción, encontrará la información detallada de sus periodos laborados. Debe estar en detalle el monto de sus aportes con fecha.
(Vea también: Dan malas noticias a trabajadores arrepentidos en fondos privados de pensiones)
Tenga en cuenta que los afiliados también pueden solicitar esta información en los puntos de atención de Colpensiones presentando su documento de identidad.
(Vea también: Sí se pueden tener tres pensiones al tiempo en Colombia y experta explicó cuáles son)
En los privados
Si usted está en un fondo privado, entonces el método es similar. Cada fondo cuenta con su página web donde debe contar con la historia laboral de sus afiliados. La opción debe estar visible y siempre debe proporcionar su número de cédula para que se descargue el documento.
Si el sitio web está caído o no funciona correctamente, recuerde que los fondos de pensión comparten de manera trimestral los extractos en su correo electrónico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo