Nación
Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo público de pensiones publicó la alerta sobre un proceso para muchos colombianos a nivel nacional, por lo que es útil ver de qué trata.
Así como Colpensiones anunció una suspensión en Colombia, otra medida determinante tampoco pasó desapercibida para que millones de personas la tengan muy en cuenta al momento de sus trámites.
En medio de una actualización de datos que llevó a la antes mencionada decisión, la administradora de pensiones anunció un ajuste en la atención para los usuarios en el territorio nacional.
A partir de agosto de 2025, el agendamiento de citas con Colpensiones se ha centralizado en sus canales oficiales, con el objetivo de optimizar el servicio y reducir los tiempos de espera en los Puntos de Atención Colpensiones (PAC). La atención presencial en las oficinas se hace únicamente con cita previa.
Lo llamativo del tema es que aparte de que se necesita de ese proceso para obtener la atención personalizada por parte del fondo público de pensiones colombiano, ahora el mecanismo es telefónicamente.
“¡Cada vez más fácil para ti! Para brindarte un mejor servicio, ahora la atención en nuestras oficinas será únicamente con cita previa. Solo llámanos al (601) 487 0305”, escribió en el mensaje.
Esto plantea cambio radical frente a las herramientas de atención, pues en el mensaje no se plantea la posibilidad de llevarlo a cabo de manera virtual desde la aplicación o el sitio web oficial de la entidad.
La modificación llega en medio de la llegada de nuevos usuarios debido a la reforma pensional, en la que millones de personas hacen parte del mencionado administrador de pensiones en el país.
Este es el aviso con el que Colpensiones informó a los usuarios en general sobre la modificación en cuestión:
Es importante resaltar que el servicio de citas es el más usado por las personas, incluso cuando todavía no son usuarios, por lo que esta modificación representa un movimiento importante.
Pulzo pudo notar además que la aplicación de Colpensiones ha tenido algunas fallas en su funcionamiento, tema que para la tranquilidad general no se presenta en la zona transaccional de cada uno de los usuarios. Allí, para ver temas como la historia laboral solo se necesita de la clave para ingresar.
Es muy recomendable presentarse en el PAC 10 minutos antes de la cita con el documento de identidad original y los documentos requeridos para que el trámite sea exitoso.
Para trasladarse de un fondo de pensión privado a Colpensiones, se debe seguir un proceso legal y administrativo que garantiza una decisión informada. El paso más importante es la Doble Asesoría, un requisito obligatorio.
El traslado puede demorar hasta tres meses en hacerse efectivo. Se recomienda siempre verificar toda la información en las páginas oficiales de las entidades.
Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"
Suspenden mantenimientos al helicóptero de Petro por estar en la lista Clinton: llegó una carta
Curiosa reacción del dueño de Miss Universo cuando vio a la Miss Colombia en pasarela
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Identifican a hombre que atropelló a amiga de su novia en Bulevar Niza (Bogotá); hay prueba reina
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Sigue leyendo