Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo público de pensiones respondió a una duda durante el control y rendición de cuentas anual en 2024, en medio de los cambios que vienen.
Así como Colpensiones sorprendió a miles por un dinero que recibirán, una respuesta sirvió como alivio ante una de las grandes dudas que existen, mucho más, en el contexto de la reforma pensional.
Colpensiones contestó cómo pagar las semanas pendientes de años anteriores, pregunta que surgió durante el control y rendición de cuentas anual en 2024.
“Primero es necesario validar si se cuenta con la deuda para poder ejecutar los pagos. Es decir, confirmar registro en el Portal Web del Aportante – PWA (como dependiente/ independiente) y allí confirmar la deuda que corresponda para hacer la depuración o pago que haya lugar”, explicó.
Parece oportuno aclarar que esta explicación general funciona como un primer paso clave para muchas personas, pero es recomendable comunicarse con los centros de ayuda de la entidad para revisar cada caso con detenimiento.
Lo cierto es que, en medio de los cambios que vienen con la reforma pensional, el mencionado pago pendiente se convierte en una oportunidad para quienes tengan la oportunidad que quedar en régimen de transición.
Los hombres con 900 semanas cotizadas y las mujeres con 750 semanas el primero de julio de 2025 quedan en régimen de transición para la reforma pensional que, desde esa fecha, comienza en Colombia.
El régimen de transición es un conjunto de normas especiales que se aplican a las personas que estaban afiliadas a un sistema de pensiones anterior, como en este caso ocurre con quienes cumplen los requisitos en cuestión.
Eso existe para proteger los derechos adquiridos de quienes ya estaban cotizando antes de la reforma y permitirles acceder a la pensión bajo las condiciones del régimen al que estaban afiliados.
De ahí, para quienes vean la oportunidad de actualizar los pagos pendientes y llegar a la cantidad de semanas mencionadas, la respuesta de Colpensiones aparece como un camino posible, si se cumplen las especificaciones del caso.
Colpensiones es una entidad del Estado colombiano encargada de administrar el régimen de prima media con prestación definida. Esto significa que:
La principal diferencia es que Colpensiones es una entidad pública, mientras que otros fondos de pensiones pueden ser privados. Además, Colpensiones maneja el régimen de prima media, mientras que otros fondos pueden administrar otros tipos de regímenes pensionales, como el de ahorro individual.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo