Colpensiones dio buena noticia a más de 50.000 personas: recibirán plata muy importante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-31 13:40:47

En su más reciente balance mensual, que contiene las cifras con corte a julio, Colpensiones detalló que 51.402 colombianos están beneficiados con las Beps.

La reforma pensional tiene a miles de colombianos pendientes de todo lo que pase con Colpensiones, fondo que recibirá a millones de personas desde el próximo año.

Por eso, este fondo constantemente divulga algunas cifras notables para sus afiliados y las personas que en el futuro lo serán.

(Vea tambiénFondo de pensiones dio plazo clave para obtener la mesada: hay que llenarse de paciencia).

Este balance reciente muestra cómo más de 50.000 personas en el país ya se ven beneficiadas con el programa Beps. Este consiste en gente que recibe una plata basándose en sus semanas cotizadas, pero para aquellos que no llegaron al mínimo de semanas para pensionarse.

“El programa Beps de Colpensiones es la alternativa para aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden hacer aportes a pensión, o para quienes, habiéndolo hecho, no alcanzan el requisito en semanas para lograr este reconocimiento“, detalla Colpensiones en su página web.

Asimismo, el fondo público dio las cifras exactas de aquellas personas que actualmente reciben importantes ayudas cuyo promedio está encima de los 300.000 pesos mensuales.

“Este programa cerró julio con 51.402 personas que reciben un ingreso promedio de $ 321.629. El departamento con mayor número de personas beneficiarias es Antioquia, seguido por el Valle del Cauca”, apunta el fondo en su plataforma oficial.

Colpensiones y cómo funciona actualmente en el país

Colpensiones es la administradora pública de pensiones en Colombia, encargada del Régimen de Prima Media (RPM). En este régimen, los trabajadores cotizan un porcentaje de su salario durante su vida laboral. Este dinero se destina a un fondo común, y no a una cuenta individual. Al cumplir los requisitos de edad y semanas cotizadas, el trabajador tiene derecho a una pensión de jubilación.

La edad mínima para pensionarse es de 62 años para los hombres y 57 para las mujeres, con al menos 1.300 semanas cotizadas. El monto de la pensión se calcula en función del promedio del salario de los últimos 10 años cotizados y del número de semanas acumuladas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo