Nación
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
El fondo público de pensiones puso sobre la mesa un mecanismo que parece determinante para quienes esperan dar un paso clave en su jubilación.
En medio de los anuncios de actores en la economía colombiana, una de las entidades que tiene más los focos encima durante los últimos meses se refirió a un tema de que muchas personas andan pendientes.
Colpensiones aprovechó su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter) para publicar un anuncio sobre la Oportunidad de traslado, la cual muchas personas esperan con ansias desde hace tiempo.
En un video, se presentó la información sobre un camino sobre el que vale la pena ahondar para entender la importancia de la puerta que se abre y tiene una fecha límite para tener en cuenta.
La Oportunidad de Traslado con Colpensiones es un mecanismo que fue habilitado por la Ley Pensional 2381 de 2024, para permitir que algunos afiliados al sistema pensional en Colombia cambien de régimen (de Colpensiones al régimen de ahorro individual con solidaridad o viceversa) bajo condiciones especiales, siempre que cumplan ciertos requisitos.
La Oportunidad de Traslado busca que quienes están cerca de pensionarse o cumplen los requisitos escuchen información detallada y puedan decidir el régimen que más les convenga. Es un proceso gratuito, sin intermediarios obligatorios, diseñado para dar mayor libertad y claridad al afiliado.
La Doble Asesoría es un requisito legal en Colombia para quienes piensan trasladarse entre regímenes pensionales (entre Colpensiones y fondos privados), especialmente en el marco de la Ley Pensional 2381 de 2024. Sirve para que quien quiera hacer el cambio tenga claro lo que gana y lo que puede perder, y así tomar una decisión informada.
En condiciones normales, un traslado pensional en Colombia puede hacerse efectivo aproximadamente al inicio del mes que sigue al mes posterior al de radicación (es decir, alrededor de uno o dos meses) si todo está en regla; en otros casos particulares, entre 2 y 3 semanas si es más sencillo y no hay complicaciones.
El tiempo de demora para concretar un traslado pensional en Colombia depende de varios factores, como que se cumplan los requisitos, que la doble asesoría esté lista, que la solicitud se radique correctamente, pero hay algunas estimaciones oficiales y prácticas que dan una idea general.
De acuerdo con el sitio de Colpensiones, el traslado se hace efectivo el primer día calendario del segundo mes posterior a la fecha en que se radica la solicitud de traslado de régimen. Eso quiere decir que si radicas el trámite en un mes X, al inicio del mes X+2 debería estar en efecto el cambio (si no hay inconvenientes).
En casos particulares, por ejemplo si se está haciendo un traslado de un fondo privado (como Porvenir) a Colpensiones, algunas fuentes prácticas señalan que puede demorar entre 2 y 3 semanas, dependiendo de la carga de trabajo y del volumen de solicitudes que tenga la entidad receptora.
Sin embargo, esas estimaciones más rápidas suelen aplicar cuando los documentos están completos, los requisitos de la Ley Pensional (incluyendo la doble asesoría, cumplimiento de semanas de cotización, edad, etc.) están claros y no hay demoras administrativas. Cuando falte algo, que haya errores o la entidad tenga alta demanda, el proceso puede alargarse.
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Revelan cómo está Giovanny Ayala y la posible razón del secuestro de su hijo
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025; números ganadores
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
¿Remezón de Fajardo para elecciones en Colombia? Exponen sorpresiva posible alianza en diciembre
Sigue leyendo