Colpensiones dio buena noticia a 12.000 colombianos: les entregará $ 1,4 millones (o más)

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-26 08:24:47

El fondo público de pensiones hizo referencia a la cifra de personas que obtuvo la pensión recientemente. Los números son bastante alentadores.

El más reciente balance de cifras de Colpensiones evidencia cuál es el estado actual de cotizantes y beneficiarios en esa entidad.

Allí, el fondo detalla que con corte a febrero de 2025 se dieron más de 10.000 nuevos beneficiarios que obtienen la pensión gracias a sus aportes.

(Vea tambiénAvisan a colombianos que tengan 500 semanas cotizadas en Colpensiones: ¿se pensionarán?).

“Durante el último mes, 12.850 colombianos y colombianas comenzaron a recibir su pensión, sumándose al grupo de 1.764.114 personas que reciben esta prestación actualmente. Bogotá es la ciudad donde más pensiones se pagan, porque concentra al 28,5 % del total. En cuanto al monto de las mesadas, más de la mitad (56,28 %) de quienes cuentan con esta prestación, reciben un salario mínimo, mientras que el 22,82 % recibe dos salarios mínimos”, apuntó el fondo en su página web.

De igual forma, el fondo resaltó cuántos beneficiarios se han sumado al programa de beneficios BEPS.

“El programa BEPS de Colpensiones es la alternativa de ahorro para aquellas personas que, al tener ingresos inferiores a un salario mínimo, no pueden realizar aportes a pensión o para quienes, habiéndolo hecho, no han alcanzado el requisito de semanas necesarias para obtener este reconocimiento. A cierre de febrero de 2025, el programa cuenta con 52.897 beneficiarios, quienes reciben un ingreso promedio de $358.631 mensuales. Antioquia es el departamento con mayor número de beneficiarios, seguido por el Valle del Cauca, con 6.892 y 5.870 beneficiarios, respectivamente”, agregó el fondo en su plataforma.

Si quiere ver algunas de las cifras destacadas de Colpensiones, solamente debe ingresar en este enlace y allí verificar esos números destacados.

Qué es Colpensiones y cómo funciona en Colombia

Colpensiones es la entidad pública encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM) en Colombia. Este régimen funciona como un sistema solidario de pensiones en el cual las contribuciones de los trabajadores activos se utilizan para pagar las pensiones de los jubilados.

A diferencia de los fondos privados, en Colpensiones no se acumulan ahorros individuales, sino que el dinero recaudado se destina a garantizar el pago de las pensiones actuales. Esto implica que el sistema depende del equilibrio entre el número de cotizantes y el número de pensionados, lo que puede generar desafíos financieros si la población envejece y hay menos trabajadores cotizando.

Cómo pensionarse en Colpensiones

Para acceder a una pensión en Colpensiones, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos. Actualmente, la edad mínima para pensionarse es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres. Además, es necesario haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas, lo que equivale aproximadamente a 26 años de trabajo.

Si una persona no cumple con este requisito, puede optar por la indemnización sustitutiva, que consiste en un pago único con base en el dinero cotizado. En caso de fallecimiento del afiliado, sus beneficiarios pueden acceder a una pensión de sobrevivencia, siempre que se cumplan ciertas condiciones establecidas por la ley.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo