Aviso para colombianos que viven en el exterior: se vienen nuevos cambios en su pensión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma aprobada por el Congreso expone algunos requisitos para la pensión de los colombianos en el exterior que empezaran a regir desde el 2025.

La pensión de los colombianos en el exterior, con el nuevo sistema de jubilaciones, llevaría a una serie de modificaciones sobre reglas de juego para la cotización, así como lo que pueda ocurrir con los eventuales impuestos a estas mesadas.

(Lea también: Dato importante que mujeres en Colombia deben tener presente; tiene que ver con la pensión)

De acuerdo con el proyecto avalado por el Congreso, el sistema sigue protegiendo los derechos de las personas que cumplieron con los requisitos para el retiro por vejez.

De esta manera, dice la reforma, la pensión de los colombianos en el exterior deberá seguir también los requisitos que se están regulando para los colombianos cotizantes en el país.

Uno de los puntos clave tiene en cuenta que, para los colombianos que hayan realizado aportes a pensión en el exterior, de manera voluntaria o dentro de convenios internacionales de seguridad social, el régimen de transición aplicará si la suma de los periodos complete la densidad de semanas mínimas establecidas.

Otros puntos que cambia de la pensión de los colombianos en el exterior

De otro lado, el articulado que todavía deberá ser reglamentado por el gobierno del presidente Petro da cuenta de que todas las pensiones, incluyendo las que perciban los residentes colombianos provenientes del exterior, estarán exentas del impuesto sobre la renta.

Aunque, incluyendo la pensión de los colombianos en el exterior, la reforma aprobada dispone que estas mesadas estarán gravadas solo en la parte que exceda de 1000 (mil UVT) mensual.

(No deje de ver: Famoso banco español se va de Colombia: llevaban 9 años funcionando y confirman su adiós)

De otro lado, “la afiliación es voluntaria para los colombianos domiciliados en el exterior, sin consideración a su condición migratoria, cuando no tengan la calidad de afiliados obligatorios y no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley”, dice.

También aplica para la pensión de los colombianos en el exterior que, en virtud de un contrato de trabajo, permanezcan en el país y no estén cubiertos por algún régimen de su país de origen o de cualquier otro.

(Recomendado: ¿Quiénes estarán obligados a cotizar a pensión en Colombia en 2025?)

Espera el Gobierno que todos estos cambios sean reglamentados, a manos del ejecutivo, antes de que se termine el año, entendiendo que el nuevo sistema empezará a aplicar desde julio del año entrante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo