Colombia Mayor 2022: desde cuándo pueden reclamar el tercer pago y cuánto es

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-30 12:54:54

Este programa, creado para ayudar a las personas mayores, iniciará la tercera entrega del auxilio monetario correspondiente a este año.

El programa de Protección Social al Adulto Mayor (Colombia Mayor) tiene como objetivo incrementar la protección a las personas de la tercera edad que se encuentran desamparadas, que no cuentan con una pensión o que viven en la extrema pobreza, por medio de la entrega de un subsidio económico

“Colombia Mayor es un programa del Gobierno nacional que busca proteger a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Para este pago ha dispuesto más de 139.000 millones de pesos”, afirmó la directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.

(Vea también: Cómo consultar si su hogar es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado)

Cuándo pagan el subsidio Colombia Mayor y de cuánto es

De acuerdo con Protección Social, desde este miércoles 30 de marzo de 2022 se llevará a cabo el tercer pago del año para los beneficiarios de esta esta ayuda económica, donde se beneficiarán 1.630.000 adultos mayores.

Asimismo, se conoció que cada uno recibirá el monto de 80.000 pesos colombianos que corresponde al mes de marzo, y estarán disponibles hasta el próximo martes 12 de abril.

Las personas de la tercera edad que reciben este subsidio lo podrán retirar en los más de 27.000 puntos del operador Matrix Sured y sus aliados, que están encargados de dicha entrega. Para conocer los lugares de pago puede ingresar a la lista dispuesta por Protección Social.

Requisitos para ser beneficiario decolol programa Colombia Mayor

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
  • De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo