Próximo presidente enfrentaría enorme problema y advierten que “afectaría al 50 %” del país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La crisis del sector energético podría agravarse ante la poca ejecución de proyectos que garanticen la producción en 2029.

El gremio energético del país está preocupado por la posibilidad de que dentro de tres años se produzca un racionamiento de energía del 50 % a nivel nacional, ya que los proyectos que fueron contratados durante la subasta de expansión por cargo de confiabilidad, en 2024, presentan un alto porcentaje de retraso para entrar en operación, lo que deja en vilo la energía firme mínima que se requiere para evitar un apagón.

(Lea también: “$35.000”: servicio de Internet en hogares estrato uno podría bajar de precio en Colombia)

De acuerdo con Luis Miguel Fernández, presidente de la junta directiva de Andeg, de los proyectos adjudicados, solo el 25 % entrará en funcionamiento próximamente.

“El punto de vista de suficiencia urge convocar una nueva subasta de expansión de cargo por confiabilidad que permita integrar nuevos recursos firmes y garantizar la demanda de energía futura. El gas natural sigue siendo esencial para esta transición”, explicó Fernández.

Ante esto, Fernández planteó la urgente necesidad de que sea convocada una nueva subasta de expansión por cargo de confiabilidad. 

A sus palabras se sumó el contralor general de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, quien manifestó que es necesario tomar decisiones firmes para evitar una crisis que afectaría no solo al sistema eléctrico sino también la calidad de millones de personas, por lo que sería un inminente desabastecimiento.

“Actualmente se encuentran 16 proyectos en ejecución de ampliación del sistema de transmisión nacional y del sistema de transmisión regional de estos proyectos 14 representan algún nivel de retraso con un promedio de 30.7 meses de retraso. Estos retrasos acumulados en varios proyectos críticos afectan directamente la seguridad energética del país planteando preocupaciones válidas por parte del organismo de control en el sentido de la capacidad de mantener y expandir su infraestructura eléctrica de una manera”, expuso el contralor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Consejo de Estado tumbó decisión de Petro relacionada con medios y él se desató: "Un abuso"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo