Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque se anunció el cierre de la planta de Colmotores, en las últimas horas el Ministerio de Trabajo encontró problemas en la forma de los despidos.
El Ministerio detalló que por cuenta de las irregularidades en los despidos de Colmotores, el proceso de cierre de la empresa se verá frenado de manera inesperada.
“Se evidenció que no se cumplieron con las normas establecidas de Mintrabajo, que implica el que el empleador debe esperar la autorización del Mintrabajo para proceder a clausurar las empresas y en consecuencia despedir a los y las trabajadoras”, detalló es cartera en un comunicado.
(Vea también: Tienda de ropa (muy usada por jóvenes) se quebró: alertan por despidos masivos en EE. UU.).
Esto dijo el Mintrabajo:
Asimismo, el Ministerio pidió a la empresa conservar los empleos de los actuales colaboradores de esta compañía.
“Deben mantener el vínculo laboral de la totalidad de los y las trabajadoras objeto de la solicitud de autorización para la clausura de labores total y de forma definitiva y en consecuencia el despido colectivo de 600 trabajadores y trabajadoras de planta de trabajo de la compañía General Motors – Colmotores S.A., y 128 trabajadores/as de la planta de trabajo de la compañía Zona Franca Industrial Colmotores”, sentenció el Ministerio en su misiva.
Santiago Chamorro, presidente y director de General Motors para Sudamérica, habló con La FM acerca de la decisión con Colmotores, y en el caso de la fábrica en Colombia, atribuyó el cierre al competido mercado y las bajas ventas.
“Esperábamos vender por encima de 40.000 unidades [al año, en Colombia] y hoy por hoy estamos vendiendo 11.000 unidades entre el mercado colombiano y el de exportación, lo que hace que nuestra fábrica esté utilizando tan solo el 9 % de su capacidad, y la pone como insustentable en el largo plazo”, sentenció Chamorro en la emisora.
Los despidos masivos tienen consecuencias negativas significativas para la economía nacional debido a varios factores interrelacionados.
En primer lugar, causan un impacto inmediato en el nivel de consumo, ya que menos personas tienen ingresos para gastar en bienes y servicios, lo que puede llevar a una disminución en la demanda agregada y, por ende, a una reducción en la producción y las ventas de las empresas.
Asimismo, los despidos masivos pueden tener efectos duraderos en la fuerza laboral, ya que pueden resultar en la pérdida de habilidades y capital humano, lo que dificulta la recuperación económica a largo plazo. Además, pueden aumentar la carga sobre los sistemas de seguridad social y los servicios públicos, ya que más personas pueden necesitar asistencia social y servicios de apoyo.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo