Colfuturo lanzó becas para maestrías y doctorados; se acerca fecha límite para inscribirse

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hasta finales de febrero está abierta la convocatoria anual de Colfuturo para los interesados en estudiar maestrías y doctorados en reconocidas universidades.

Hasta el próximo 28 de febrero está abierta la convocatoria anual de Colfuturo para los interesados en estudiar maestrías y doctorados en reconocidas universidades del mundo. Este año, de acuerdo con el director de la entidad, Jerónimo Castro, serán alrededor de 1.500 beneficiarios.

(Vea también: Abren convocatoria de becas para maestrías virtuales: puede aplicar a 25 posgrados)

Colfuturo, entidad sin ánimo de lucro, les brinda a profesionales colombianos la oportunidad de formarse como magísteres y doctores en doce áreas del conocimiento en universidades de diversos países del mundo como Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Brasil, etc.

A los estudiantes seleccionados se les desembolsa hasta US$50.000 de acuerdo a lo que necesiten, explica el directivo.

(Vea también: Becas, premios, pasantías y más: así puede aplicar a las 160 convocatorias en Bogotá)

“Hay unos que ya tienen beca de las universidades a donde van a ir, hay otros que van a sistemas universitarios donde no necesitan la matrícula, como en el caso de Francia o Alemania, o cuesta muy poquito. Hay otros que van a sistemas más costosos como el norteamericano. Ese es un esquema muy flexible que se complementa con otros programas que existen. La idea es que ellos vayan a estudiar y regresen al país y contribuyan al desarrollo de Colombia. Si así lo hacen, hay una parte de ese dinero que desembolsamos que se convierte en una beca”, aseguró.

Colfuturo tiene 120 convenios con diferentes universidades del mundo para este fin. “En www.colfuturo. org hay una pestaña que dice becas y ahí las personas pueden enterarse sobre estos convenios”, agregó.

“Hay como doce o diez que tienen beca total, esto quiere decir que la universidad a algunas de las personas seleccionadas por Colfuturo les pueden dar una beca de matrícula completa en posgrados que son costosos. Los otros tienen descuentos o becas parciales de 50 %, 25 %. Y menciono algunos: tenemos convenio con la Universidad de Harvard, con la Asociación de Sociedades Alemanas, con universidades de París, de Australia, Nueva Zelanda, Suecia”.

Castro explicó que al regreso del estudiante al país, la beca se puede condonar hasta en un 80 %.

“Hay beca para el área de Administración o de Derecho que solo da el 20 % y para otras áreas se da el 40 %. Y existe la posibilidad para aquellos, que por ejemplo, después de estudiar regresen a Cali. Por estar en una ciudad distinta a Bogotá tiene un 20 % más, o sea, que si tienen un 40 % más 20 % son 60 %”, explicó el directivo.

Y agregó que “si se vinculan con alguna entidad del Estado o una institución de educación, colegio, universidad, a cualquier nivel, como profesores, rectores, en las áreas de gestión o a algún grupo de investigación pueden tener otro 20 %. O sea, que la beca se puede llegar a condonar hasta el 80%”.

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el próximo 15 de mayo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo