Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hicieron parte del portafolio de grandes cerveceras en el país, pero desaparecieron hace varios años por decisiones estratégicas.
La industria de la cerveza es una de las que más registra crecimiento en Colombia, no solo con marcas tradicionales, sino también con grandes apuestas de marcas nuevas y otras que tienen fama en el mercado internacional y tienen oportunidad local.
Bavaria sigue siendo la cervecera más grande y con mejores utilidades en el país. De eso da cuenta el reporte más reciente de la Superintendencia de Sociedades, que ubica a esta empresa como la que más registró utilidad neta en 2022, con 2.240.163 pesos, por encima de Alpina, Nutresa y otras del sector de consumo.
Aunque tiene el portafolio más grande en el sector cervecero, Bavaria también ha tomado decisiones que van en procura, precisamente, de mejorar dicho listado de marcas. Por ejemplo, varios de esos rótulos han desaparecido por razones de estrategia corporativa.
Así mismo, sus competidores han tomado decisiones similares y dejaron de producir algunas marcas de cerveza, ya sea por bajas ventas o por apuestas que van más allá de competir en esta industria.
(Vea también: Más de $ 400 millones: Bavaria busca colombianos para darles una ayudita; ¿qué toca hacer?)
Con base en lo anterior, el diario Portafolio elaboró una lista de 5 marcas de cerveza que dejaron de existir en el país y que fueron famosas entre los consumidores:
Buena parte de esta marca la compró Bavaria hace varias décadas. Era una de las cervezas más famosas del país, con icónica lata amarilla, y fue relanzada por esa misma empresa en la década de los 90, pero en el 2.000 fue retirada para siempre, según detalla ese medio.
La cerveza Leona es una de las más famosas que ha lanzado la Organización Ardila Lulle. Se trató de una apuesta, con una publicidad agresiva, que logró una pequeña parte del mercado cervecero, pero un buen reconocimiento.
Este producto contenía 3 % de alcohol y contó con la asesoría de varias multinacionales para su producción en Colombia. Sin embargo, al final no cumplió con las expectativas y las proyecciones de ese grupo económico y desapareció derrotada por su rival más grande: Águila, de Bavaria.
Teniendo en cuenta que el negocio no salió como lo esperaban los Ardila y, por el contrario, representó varias deudas, la familia Santo Domingo le ofreció la compra del 45 % de la cerveza Leona por 142.000 millones de pesos. Según Forbes, esa jugada fue considerada como el negocio del año en el 2000.
Esta marca la lanzó al mercado Bavaria en 2003. Tenía un diferencial frente a las demás del portafolio y era el sabor a limón, que también podría competir en el mercado de bebidas saborizadas.
En el comienzo fue una gran apuesta de la cervecera, se vendía por 900 pesos. Así lo recuerda este comercial de la marca:
Esta cerveza nació en 1985, su botella era muy llamativa porque mezclaba colores como azul y gris. Según se recuerda, esta presentación tenía 4 grados de alcohol y costaba 1.000 pesos.
Águila Imperial desapareció en 2005.
Esta cerveza la recuerdan muchos consumidores. Fue lanzada por Bavaria con la idea de hacer frente a una empresa brasilera que entraría a competir en el país, explica Portafolio.
El precio con el que se vendió fue de 1.100 pesos y se convirtió en la más fuerte del mercado con 6,5 grados de alcohol. Años más tarde desapareció.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo