Claro, Tigo-Movistar, Wom y Telecall iniciarán subasta 5G y confirman cómo será la puja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste 20 de diciembre, en cuatro cubículos ubicados en Maloka, se llevará a cabo la subasta del espectro radioeléctrico para la tecnología 5G en Colombia.
Este miércoles, en cuatro cubículos, ubicados en Maloka, se llevará a cabo la subasta del espectro radioeléctrico para tecnología 5G, en la que serán cuatro los operadores interesados para participar en l: Comunicación Celular Comcel (Claro), Telecall Colombia S.A.S. (promesa de sociedad futura), Partners Colombia (WOM) y la Unión Temporal Colombia Móvil – Telefónica.
El lugar donde se realizará la subasta será clausurado para que este martes se adelanten proceso de ‘sanitización’, con el cual verificarán que no haya ningún dispositivo electrónico o de rastreo que pueda afectar la transparencia del proceso, así como la revisión de cualquier peligro que comprometa la realización del proceso el miércoles. Esto será liderado por el Ministerio de Defensa.
(Puede leer: Economía sigue dando síntomas de deterioro; en octubre decreció 0,41%)
“Esperamos que el despliegue de la tecnología 5G, fruto de la subasta del miércoles, genere cerca de $3 billones en inversión para el país. Además, a través de las Obligaciones de Hacer que hemos definido, los operadores tendrán que conectar municipios donde no hay internet y generar conectividad para escuelas del país, para vías primarias y secundarias. Habrá beneficios en muchos niveles y sectores”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
(Vea también: Las grandes diferencias entre las redes 4G y 5G: habrá varios cambios en los celulares)
De acuerdo con el funcionario, los representantes de los operadores no podrán salir hasta que la subasta de las diferentes bandas termine. También comentó que habrá el personal administrativo, técnico y jurídico requerido para garantizar el funcionamiento y la transparencia de la subasta.
(Vea también: Claro mandó aviso a Tigo-Movistar, Wom y Telecall por subasta 5G y cómo se moverá en 2024)
Además, explicó cómo se desarrollará la dinámica: para la banda de 3500 MHz, donde operará al 5G, se realizará a través del mecanismo de Subasta Simultánea de Múltiples Rondas Ascendente, para que todos los operadores puedan participar equitativamente en la asignación, y prevenir que haya un solo ganador o se generen monopolios.
(Vea también: Qué pasará con los celulares ‘flechas’ tras la llegada de la red 5G: le tocó modernizarse)
Para la asignación de los cubículos, el día de la subasta cada operador, de manera aleatoria, recibirá un color, para saber dónde estará ubicado. Además, por temas de seguridad y transparencia, estará prohibido el ingreso de celulares, relojes inteligentes, así como cualquier dispositivo tecnológico. Para garantizar todo lo anterior, según el MinTIC, a la entrada habrá estrictos controles.
Pulzo complementa
Las redes 5G en Colombia representan un avance tecnológico significativo en el ámbito de las comunicaciones. Según información proporcionada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se prevé que esta nueva generación de conectividad brinde velocidades de transmisión de datos mucho más rápidas que las tecnologías predecesoras, como el 4G.
(Lea también: Claro, Tigo-Movistar, Wom y Telecall, autorizados para pelear por licitación de redes 5G)
El despliegue de la red 5G en Colombia está en marcha. Diversas empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones, como Claro, Movistar y Tigo, han anunciado planes para implementar esta tecnología en el país. Se espera que el acceso a la red 5G no solo mejore la velocidad de conexión, sino también la capacidad de respuesta y la eficiencia en la transmisión de datos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo