Dan cinco consejos para que el ahorro se vuelva un hábito en su vida; lo sacaría de apuros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Establecer un hábito de ahorro puede resultar un reto para muchas personas, por esta razón, es la oportunidad para crear conciencia de esta práctica.

Contar con un hábito de ahorro no solo brinda estabilidad económica, sino que también ayuda a alcanzar metas financieras y la tranquilidad de estar preparado para enfrentar cualquier emergencia económica en un futuro.

(Lea también: Cómo evitar que la lavadora consuma tanta energía y agua; su bolsillo se lo agradecerá)

Aunque empezar puede ser difícil, El Doctor Financiero de Mibanco, empresa del Grupo Credicorp, comparte cinco consejos para comenzar a crear este hábito:

  • Plan de ahorros: la persistencia y la disciplina son fundamentales para establecer un hábito de ahorro duradero, para esto se debe crear un Plan de ahorros, para planificar cuándo y cuánto se ahorrará en cada mes.
  • Metas financieras: definir metas le ayudará a tener claridad sobre la razón detrás del ahorro y la cantidad necesaria. Además contribuirá a mantener el  autocontrol para no  gastar en cosas innecesarias. Que a propósito, un estudio dice en qué se están gastando más el dinero los colombianos.
  • Presupuesto Mensual: llevar una lista y un registro detallado de los gastos durante el mes,  proporcionará una visión más clara de los gastos y ayudará a identificar áreas donde se puede reducir o eliminar aquellos que son innecesarios. Para esto se debe hacer un seguimiento exhaustivo de las cuentas mensuales y compras adicionales.
  • Pago de deudas: pagar las deudas lo más pronto posible, no solo ayudará a reducir gastos, sino que también permitirá evitar que los intereses de ciertos créditos consuman una parte significativa de los ingresos, lo que hace aún más difícil ahorrar. Esto podrá determinar cuánto dinero se dispone al final de cada mes  y cuánto se debe destinar a ahorrar.
  • Establecer un porcentaje ahorro: Determinar un porcentaje de los ingresos que se desea ahorrar es esencial, ya que se obliga a destinar una parte de las entradas a una parte de los ahorros de manera consistente. Los expertos sugieren que sea el  10 % ; sin embargo, este porcentaje puede variar y ser flexible, lo que  permite ajustarlo según las necesidades y metas financieras del mes.

Establecer un hábito de ahorro, que por otro lado, dan siete aspectos claves para el ahorro de gasolina de un vehículo, no sólo le ayudará a planificar y anticipar gastos, sino también le permitirá alcanzar sus metas financieras, reducir gastos innecesarios y fortalecer su autocontrol al momento de comprar. Recuerde contar siempre con un aliado financiero que lo guíe en el camino del ahorro, como por ejemplo Mibanco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo