Malas noticias para el café: producción y exportación, afectadas por precios de insumos
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioEl clima también ha jugado en contra de los caficultores, que han visto cómo sus cosechas se han perdido, parcialmente, por las fuertes lluvias.
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, FNC, en abril la producción de café verde registrada en Colombia fue de 750.000 sacos de 60 kg, 7 % menos frente a los 810.000 sacos producidos en el mismo mes de 2021.
Con estas cifras, ya son varios los meses consecutivos en los que se ha evidenciado una reducción en la cosecha, lo que en diferentes ocasiones los voceros del Comité de Cafeteros del Quindío han atribuido a las dificultades climáticas, pues debido a las constantes lluvias, las floraciones se han afectado, pues necesitan del sol para ser abundantes y terminar convertidas en frutos.
Fáber Buitrago Patiño, líder gremial del departamento, aseguró que debido al incremento de los precios de los insumos, especialmente los abonos, no solo los cafeteros, sino los agricultores en general, van a tener que comenzar a sacrificar la producción, al no tener recursos para comprar abonos.
Pues aunque suene alarmante, es una situación que quizás algunos pequeños caficultores ya comienzan a vivir, es el caso de José Luis Ospina Vargas, caficultor de la vereda Tigreros de Armenia, quien en marzo le manifestó a LA CRÓNICA que las condiciones climáticas tan extremas ha afectado la producción, pues aseguró que tiene 3 hectáreas cultivadas en café y debido a las lluvias ha tenido menos granos para recolectar, “pero como si fuera poco, los precios de los insumos están muy altos y no he tenido para abonar y eso también influye en que los árboles no den una buena cosecha”.
Lo que le ha ayudado a sostenerse en la actividad ha sido el precio que ha alcanzado el grano en los diferentes mercados, ya que si no fuera así, “ya hubiera tenido que arrancar el cultivo” y en ese sentido también destacó los programas del Comité de Cafeteros y la gobernación, con los que muchos productores de café se han beneficiado.
Otras cifras
En lo que va del año —enero-abril—, la producción llegó a casi 3.5 millones de sacos, 15 % menos comparados con los más de 4 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.
En los últimos 12 meses —mayo 2021-abril 2022—, la producción bordeó los 12 millones de sacos, 16 % menos versus los 14.3 millones de sacos cosechados un año atrás. Y en el año cafetero —octubre 2021- abril 2022—, la producción estuvo por los 7 millones de sacos, 17 % menos frente a los 8.4 millones producidos en el periodo anterior.
Exportaciones caen 10 % en los últimos 12 meses
En abril las exportaciones de café colombiano cayeron 18 %, a 845.000 sacos de café, en comparación con poco más de un millón de sacos puestos en el exterior en el mismo mes de 2021.
En lo que va corrido del año, las exportaciones retrocedieron 12 % a casi 4 millones de sacos de 60 kg, frente a los poco más de 4,5 millones puestos en los mercados internacionales año atrás.
En los últimos 12 meses, las exportaciones cayeron 10 %, a casi 12 millones de sacos, en comparación con los más de 13.3 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.
Y en el año cafetero las exportaciones de café alcanzan 7,3 millones de sacos de 60 kg, 11 % menos frente a los 8.1 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo