Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque las autoridades locales han trabajado en la creación de espacios para el uso de los ciclista algunos siguen incurriendo en las malas prácticas.
Desde hace varios años el uso de la bicicleta en Bogotá se ha venido impulsando para así reducir los fuertes trancones que caracterizan a la ciudad, mientas que desde la Secretaría de Movilidad trabajan para crear y adecuar espacios que permitan la libre circulación de los ciudadanos que usan este vehículo.
Recientemente, el Distrito ha habilitado bicicarriles en diferentes avenidas y calles de la ciudad con el fin de tener un “espacio seguro” para los capitalinos que se movilizan a diario con este medio de transporte.
(Vea también: “Qué pereza”: Egan Bernal, furioso por mula que casi atropella a su hermano en frente suyo)
Sin embargo, muchas personas optan por andar en medio de la calle o por los carriles de Transmilenio exponiéndose a un inminente peligro. Con 80 muertes, 2021 fue el año más mortal para los ciclistas en las vías de Bogotá, de acuerdo con la Agencia Nacional de Vías.
Ante estas cifras, la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Movilidad del Distrito y Planeación para la Movilidad, en un trabajo en conjunto, elaboraron el Manual del Buen Ciclista con el que brindan información de seguridad, además de normas y consejos.
Además de establecer normas y amonestaciones a conductores de carros y motocicletas, el Código de Tránsito de Colombia también cuenta con dos artículos (94 y 95) en los que estipula reglamentos para los usuarios de bicicletas.
“No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones y por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban. Deben conducir en las vías públicas permitidas o, donde existan, en aquellas especialmente diseñadas para ello”, aclara la ley.
Así las cosas, movilizarse por el carril exclusivo de Transmilenio significa que el ciclista puede recibir un comparendo de categoría A por cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), es decir, unos 132.000 pesos.
También pueden recibir multas por no transitar por la derecha de la vía, por circular en zonas restringidas o por vías de alta velocidad como autopistas y arterias, además por no respetar las señales de tránsito.
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Sigue leyendo