Cobro dejó asustados a dueños de carros y motos en Bogotá: casi $ 500.000 en nuevo año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-07 21:20:51

Se trata de las nuevas tarifas para grúas de aquellos vehículos que son inmovilizados en la capital y que subieron desde el primero de enero pasado.

Año nuevo, tarifas nuevas. De eso se dieron cuenta los conductores bogotanos a los que, desde la semana y pasada y esta, les tocó pagar más dinero para llevar y sacar los vehículos, por algún tipo de infracción de tránsito ocurrida en la ciudad.

Según la Secretaría de Movilidad, las tarifas de comparendos y trámites relacionados con patios subieron con base en el incremento del salario mínimo mensual legal vigente para este año, que fue del 9,5 %, y que entraron a regir desde el primer día de enero.

(Vea tambiénAnuncian cambios en Secretaría de Movilidad de Bogotá y los conductores deben saberlos).

Tarifas de patios y grúas en Bogotá para 2025

Los valores para este año en el caso del uso de patios varían entre los 44.000 y 453.000 pesos dependiendo del tipo de vehículo. Asimismo, dependiendo de los días se verán cobros cada vez más grandes.

Para las grúas, los cobros se hallan entre los 57.000 y los 488.000 pesos dependiendo del vehículo que usted tenga en la actualidad.

Por qué las grúas y los patios de tránsito cuestan dinero en Colombia

El cobro por el uso de grúas y patios de tránsito responde a la necesidad de mantener un sistema eficiente, seguro y operativo para la gestión del tránsito y el orden público. Estas tarifas no solo cubren los costos asociados al servicio, sino que también generan recursos para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y el mantenimiento de las instalaciones.

Las grúas, por ejemplo, requieren combustible, mantenimiento regular y personal capacitado para operar de manera segura y eficiente. Además, las tarifas permiten que las empresas que ofrecen estos servicios puedan responder a la demanda de manera oportuna, evitando el caos vehicular y reduciendo riesgos para otros usuarios de la vía.

Por otro lado, los patios de tránsito son espacios que deben cumplir con normativas específicas en términos de seguridad, infraestructura y capacidad de almacenamiento. Estos costos incluyen la vigilancia constante, la implementación de sistemas de registro y control de vehículos, así como el mantenimiento del espacio físico.

Sin el cobro de tarifas, sería inviable para los operadores asumir estos gastos, lo que podría resultar en un deterioro en la calidad del servicio y el aumento de riesgos, como el robo o el daño a los vehículos almacenados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo