Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El litio, material clave en la fabricación de vehículos eléctricos, está siendo altamente demandado y la oferta no es suficiente para cumplir con las entregas.
Los carros eléctricos son uno de los puntos más importantes para la transición energética. Aunque muchos gobiernos en el mundo impulsan la fabricación y venta de este tipo de vehículos, surgió un problema que podría complicar la meta de dejar de lado los automóviles a gasolina.
(Lea también: A 1,2 millones de carros les salió problema y marca los llamó para revisión urgente)
El litio, que posiblemente es el elemento más preciado en la actualidad por su gran importancia en la elaboración de baterías, empieza a escasear en algunas fábricas que producen carros eléctricos.
El lío es que los productores de litio señalaron que la demanda mundial de vehículos eléctricos podría superar la oferta de este metal, debido a retrasos en permisos mineros y escasez de personal, reportó La República.
Los productores de dicho elemento temen que los retrasos en la concesión de permisos, la falta de trabajadores y la inflación compliquen su capacidad de suministrar una cantidad suficiente de litio de las baterías para cumplir los apremiantes plazos de electrificación automovilística a nivel mundial.
La velocidad en la que los carros eléctricos reemplazan a los que tienen motores que funcionan con gasolina es lo que está en juego y, según explicó el citado medio, podría haber una crisis en la transición a energías verdes.
“Se podría llegar a una situación de crisis en la que las empresas de baterías no tuvieran la seguridad de contar con materias primas [de litio]”, afirmó Stu Crow, presidente de Lake Resources, citado por el diario económico.
Esta semana, Lake Resources (empresa que produce litio) se sumó a la lista de compañías que confirmó retrasos luego de posponer tres años la primera producción de su proyecto de litio Kachi en Argentina, alegando problemas de suministro eléctrico y otros problemas logísticos.
Aunado a los problemas para avanzar en la transición, el alto precio de los vehículos eléctricos o híbridos no permite que se vendan en masa (en el caso colombiano). Estos carros son más costosos que los de combustión a gasolina, pues en promedio oscilan entre los 100 y 180 millones de pesos.
Asimismo, la construcción de estaciones de carga es otro de los retos. Expertos indican que hay un déficit de hasta un 40 % en cuanto al número de puntos y los carros que se mueven por el país.
Las mencionadas dificultades representan un reto importante para la industria, que debe desarrollar diversas estrategias y laborar a toda máquina para que la transición a carros eléctricos no se frene.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo