Carreras profesionales con pocos competidores en las que pagan más de $ 200 millones

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-16 10:49:03

Con el auge de la era digital, hay profesiones que cada vez se necesitan más, pero hay pocas personas que las estudian. Tienen salarios muy jugosos.

Elegir la carrera profesional es uno de los retos más grandes que enfrentan los jóvenes. La decisión, muchas veces, pasa por el deseo y por la vocación de cada uno, pero también hay factores que influyen en la determinación.

La página web Universitate hizo un análisis sobre cuáles son las carreras más buscadas por los colombianos en Internet. Según el estudio, Medicina es la profesión más buscada para este 2025, seguida de Ingeniería de Sistemas y de Administración de empresas. Derecho, Contaduría e Ingeniería Civil son otras que aparecen en el listado.

Si bien algunas de estas cuentan con amplios campos de acción, otras se están quedando sin posibilidades. En parte, la gran cantidad de profesionales en estos ámbitos hace que sea más difícil encontrar trabajo.

(Vea también: “Más de 7.500 estudiantes”: dan clave para quienes buscan buena universidad en Colombia)

Estudiante / Shutterstock

Carreras poco estudiadas con altos sueldos

No obstante, hay otras profesiones que no son tan estudiadas, pero que el mundo laboral está solicitando y se ofrecen salarios bastante altos, que superan los 200 millones de pesos al año. Esto se debe a que el mundo tecnológico se ha expandido y de la mano de la inteligencia artificial se han optimizado muchos recursos y procesos, lo que permite mejorar la calidad del sueldo.

    • Ingeniería de petróleos: según datos del Gobierno de los Estados Unidos, el empleo en el sector crecería un 2 % de aquí a 2033. Los profesionales de esta área pueden llegar a tener salarios entre 70.000 y 100.000 dólares anuales, unos 400 millones de pesos. Si cuenta con experiencia, el sueldo podría alcanzar los 150.000 dólares, cerca de 600 millones de pesos.
    • Ingeniería de minas: Colombia es uno de los países más importantes en este sector, por lo que los sueldos pueden superar los 215 millones de pesos.
    • Ciberseguridad: como se mencionó anteriormente, la tecnología está jugando un papel determinante en el mundo laboral. Las personas que pueden ayudar a cuidar los datos confidenciales de las empresas están ganando 280 millones de pesos al año con poca experiencia.
    • Biotecnología: los recién egresados pueden llegar a tener sueldo de hasta 337 millones de pesos anuales. Con más experiencia y especializaciones, lograría alcanzar los 421 millones de pesos.

(Lea también: Universidad de Bogotá tendrá cambio radical, por situación que involucra violencia de género)

¿Cómo elegir carrera, según la inteligencia artificial?

Uno de los primeros consejos es hacer un trabajo de investigación sobre la acreditación y reputación de la universidad a la que quiera entrar. Asegúrese de que esté reconocida por los entes educativos del país y revise ‘rankings’, opiniones de egresados y empleadores. Esto le dará una idea de la calidad académica y el prestigio del título que obtendrá.

Otro aspecto importante es el plan de estudios que ofrece y la calidad de los docentes que hay en su planta. Verifique si el programa académico está actualizado y alineado con las tendencias del mercado laboral. También revise la experiencia y formación de los profesores, ya que ellos serán una fuente importante de conocimiento y guía durante su formación.

Además, considere el costo y las opciones de financiación. Evalúe si la matrícula y los gastos generales están dentro de su presupuesto, y si la universidad ofrece becas (como las que hay en Canadá), créditos educativos o convenios con entidades financieras que te faciliten el acceso.

Por último, analice el entorno y los servicios de apoyo que ofrece la universidad. Esto incluye la ubicación, el acceso al transporte, las instalaciones, y servicios como asesoría académica, bienestar estudiantil y oportunidades de prácticas o intercambio. Una universidad que acompañe integralmente hará la experiencia mucho más enriquecedora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo