Inesperada advertencia para los que comen carne de res en Colombia; problema es delicado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Abigeato, carneo y sacrificio clandestino son las actividades ilegales que están dando al traste con la ganadería y la industria frigorífica en Colombia.

Abigeato, carneo y sacrificio clandestino son las actividades ilegales que están dando al traste con la ganadería y la industria frigorífica en Colombia, advirtió Fedegán.

Según cifras del gremio ganadero, los números son contundentes: en 2023, mientras las plantas de beneficio faenaron 3,1 millones de bovinos, los mataderos piratas despostaron 1,7 millones de animales en las peores condiciones.

(Vea también: A personas que toman leche en Colombia les dan aviso con precio y lo que pasará en 2024)

Un estudio realizado por la Oficina de Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en el que se incluye un estimado del Consejo Nacional de Cadena Cárnica mostró que “el sacrificio clandestino puede estar entre el 40 % y 45 % del sacrificio formal, cifra que es realmente preocupante frente a las líneas de negocio formales en toda la cadena de valor”.

El documento titulado “Entorno actual de las cadenas de valor de la ganadería colombiana” expresa que “mientras que en 2013 se sacrificaron formalmente 4,1 millones de animales, en 2024 la cifra rodeará los 3,1 millones de bovinos. El abigeato, carneo y sacrificio clandestino se convierten en una competencia desleal para toda la industria frigorífica y le hace un gran daño a toda la cadena de suministro”.

De acuerdo con la investigación, “hoy en día el mayor problema de la cadena de valor es el sacrificio clandestino, teniendo en cuenta que se ha venido presentando deterioro de la seguridad a nivel nacional, lo cual termina impactando directamente la cadena cárnica bovina”.

Sobre las expectativas relacionadas con el consumo de carne de res, se afirma que en el año 2024 el consumo formal de carne de bovino y vísceras volvería a las cifras de 18 kilogramos/persona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existe un tema de clandestinidad que cada vez se agudiza más.

Y se denuncia que “diferentes personas y/o grupos aprovechan la necesidad de la población de consumir este tipo de proteína para venderla a través de canales informales con menor precio, pero con menores condiciones de salubridad higiénica, conformándose como una estructura de competencia desleal que pone en riesgo las estructuras formales y productivas de la cadena de valor”.

En el estudio se manifiesta que la cadena cárnica necesita: mejoramiento en seguridad, mayores controles de autoridades sanitarias, policivas y judiciales y un sistema de identificación animal que funcione de manera plena.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, recordó que el abigeato -hurto o robo de ganado bovino- es una actividad que ha afectado a la ganadería de manera ininterrumpida y registra cifras escalofriantes.

“Según la Policía Nacional, en los últimos 14 años se han denunciado 33.650 casos en Colombia, es decir, 6 cada día. Este acto criminal unido al carneo (desprese ilegal en fincas ganaderas) y al sacrificio clandestino son una bomba de tiempo que está afectando de manera grave a los ganaderos y a toda la cadena cárnica del país”, agregó el dirigente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo