Incertidumbre por los cambios en la economía de Colombia; ¿afectará las tasa de interés?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Dos de los economistas más citados del país advirtieron riesgos de crecimiento económico por cuenta de la alta incertidumbre y el riesgo fiscal.

La dominancia fiscal y la incertidumbre frente a las grandes reformas que cursan en el Congreso podrían ser los principales problemas que enfrenta Colombia en la actualidad y por los cuales la economía ha tenido dificultades para volver a su tasa de crecimiento potencial.
(Recomendado: Tasas de interés en Colombia bajarían a niveles de septiembre de 2022 en próxima Junta)
En ello coincidieron dos de los economistas más citados del país este martes durante un foro económico organizado por BTG Pactual con el objetivo de tener un diálogo estratégico y de reflexión con líderes económicos y empresariales de la región.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que, aunque en la teoría económica la tasa de interés es vista como un desincentivo a la inversión que aumenta el costo del capital, hay un factor más determinante: la incertidumbre.
“Luego de la pandemia pareciera que hay una percepción cuantificable de mayor incertidumbre frente a la política económica, relacionada particularmente con la política fiscal y unas reformas estructurales. Cuando hay riesgo y se deben tomar decisiones de inversión irreversibles, lo óptimo para los empresarios es esperar a que se resuelva la incertidumbre”, dijo.

También advirtió un déficit fiscal relativamente alto sobre el que no hay perspectivas de normalización en el corto plazo y que podría tener efecto en la calificación crediticia que se asigna al país. “Ese tema de cómo el Banco de la República no ha bajado sus tasas de manera más rápida está influenciado justamente por el comportamiento del déficit fiscal, que se ha mantenido relativamente alto desde la pandemia”, señaló.

Para Mejía el problema de fondo para que crezca la economía es incentivar la inversión, la cual ha estado en niveles mínimos en los últimos 20 años. Fedesarrollo proyecta que la economía crezca el 2 % este año y que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2025 aumente un 2,5 %. Sin embargo, el potencial de crecimiento en Colombia es de entre el 3,5 % y el 4 %, por lo que las cifras esperadas no son destacables.

De acuerdo con el exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, las condiciones están dadas para que las tasas de interés empiecen a bajar, por ejemplo, con una inflación que, en su opinión, debería regresar al 3 % en menos de cinco años, cifra en la que se ubicaba antes de la pandemia.

(Vea también: La estrategia (poco conocida) que deja más plata a ahorradores; da muy buenos intereses)

Sin embargo, su preocupación va más allá de la política monetaria del Banco de la República, que es solo “una parte de la historia”. En el largo plazo, según Carrasquilla, el movimiento de la tasa de interés real, es decir, el porcentaje que queda cuando se descuenta la inflación, dependerá de otras condiciones económicas que hoy no son favorables.

En primer lugar, de la incertidumbre por cuenta de los cambios en las políticas nacionales que viene implementando o ha anunciado el Gobierno. En segundo lugar, del desempeño de la economía mundial, que parece ir hacia una senda de recuperación. Y en tercer lugar, de la actitud que están tomando los países frente a la posibilidad de tomar riesgos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo