Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el ministro Bonilla, habrá un relevo generacional en el Banco de la República, lo que tendrá incidencia directa en la política monetaria del país.
Ideas “frescas” es lo que quiere el Gobierno en el Emisor, razón por la que tomará decisiones trascendentales en los próximos meses, cuando le corresponda cambiar algunos miembros de la Junta de esta entidad.
Así lo reveló el ministro Ricardo Bonilla en una entrevista con Bloomberg, en la que reveló que desde el Gobierno quieren “un cambio generacional”, además de inclusión femenina. “Hay que aumentar la cantidad de mujeres, pero todavía no hemos identificado a quienes cambiar”, añadió el ministro de Hacienda, quien también participa de las juntas mensuales en las que se toman decisiones enfocadas a la política monetaria.
El presidente Petro tiene hasta febrero del 2025 para nombrar a los dos nuevos miembros de su Junta Directiva, pero, según confesó Bonilla, aún no tienen claros los nombres que cumplan con este plan que tienen de renovar a las personas que están allí y, de preferencia, que sean mujeres.
(Vea también: Dan aviso a hijos con padres mayores de 60 años en Colombia; es obligación)
Esta es la primera vez que el Gobierno advierte de esta renovación por la que, en parte, votaron muchos jóvenes en las elecciones del 2024, quienes creyeron en una promesa de cambio que, hasta el momento, no se ha visto.
De hecho, esa fue una de las primeras críticas que se le hizo al presidente, pues los primeros elegidos para llegar a los diferentes ministerios eran personas que ya habían estado en Gobierno anteriores. Esa idea, por supuesto, no le salió bien y hasta de pelea salió con algunos.
Esta entidad, entre sus muchas funciones, se encarga de dictaminar los topes máximos de las tasas de interés, importantísimas para controlar la inflación del país y mantener un equilibrio en la economía.
Desde finales de 2023, el presidente Petro y el ministro Bonilla han pedido una reducción en las tasas de interés más amplia, pero la Junta Directiva del Banco de la República no lo ha permitido y ha hecho reducciones mínimas.
Con esta opción que tiene el Gobierno de nombrar a otros expertos, muchos economistas creen que se enfocaría en personas que les permitan tener una política monetaria un poco más laxa, aunque lo importante es que no se tomen decisiones que afecten la inflación.
(Vea también: Ilusionan a quienes sacan créditos en Colombia por dato que los pondría más baratos)
Los nombres aún no están muy claros, pero en 2022, cuando estaba en campaña, Petro aseguraba que buscaría economistas con “experiencia en producción”, recordó Bloomberg. Esto, dicen, para que estos elegidos ayudaran a impulsar desde esta entidad una mayor producción y empleo.
Mujeres con estas características hay muchas en Colombia, pero pertenecen a empresas privadas y no se sabe si se unirían al plan de Petro.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo