Mi Casa Ya: el subsidio ahora también aplica para vivienda rural

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El Ministerio de Vivienda explicó los cambios que tendrá el subsidio Mi Casa Ya para este 2023, el cual beneficiará a las zonas y municipios rurales.

Este jueves, 16 de febrero, el Ministerio de Vivienda explicó los cambios que tendrá el subsidio de Mi Casa Ya, el cual venía entregándose bajo una serie de condiciones establecidas, como, por ejemplo, para las familias que recibían ingresos entre 0 y 4 salarios mínimos (SMMLV).

Sin embargo, según lo que explicó la jefe de la cartera Catalina Velasco, el subsidio de Mi Casa Ya no tendrá como prioridad el nivel de ingresos de la familia, sino que ahora el programa se focalizará mediante Sisbén IV, esto para facilitar el acceso de personas en zonas y municipios rurales.

(Vea también: Gobierno Petro quiere más plata: le pedirá al Congreso $ 23 billones; así los usará)

“Vamos a invertir $1.5 billones en esta vigencia 2023, también entregaremos 50 mil subsidios, vamos a mejorar a llegar a las familias más pobres y a los municipios más pequeños, priorizaremos la Vivienda de Interés Social, la rural, las familias víctimas y las familias con enfoque diferencial “, explicó Velasco.

Asimismo, aclaró que, los ajustes que se le hicieron al programa Mi Casa Ya son para beneficiar a los hogares más pobres y vulnerables del país.

¿Qué cambia en Mi Casa Ya?

Mi Casa Ya no tendrá en cuenta el nivel de ingresos de la familia, sino que ahora el programa se focalizará mediante Sisbén IV. Para viviendas en zona urbana, los hogares con una clasificación igual o inferior a C7 recibirán 30 SMMLV. Por otro lado, el subsidio a los hogares entre C8 y D11 será de 20 SMMLV.

La familia interesada en acceder a Mi Casa Ya debe buscar la vivienda nueva de interés social o prioritario, urbana o rural, de su preferencia. Una vez tome la decisión, debe acercarse a la entidad financiera de su elección para tramitar el crédito hipotecario.

(Vea también: Confirmado: Gobierno descarta mensaje de urgencia para tramitar reforma a la salud)

Objetivo del programa Mi Casa Ya

Según la ministra Catalina Velasco, actualmente menos del 3 % de los hogares que acceden al subsidio tienen ingresos de menos de un salario mínimo, por lo que se podría decir que no están accediendo los hogares más vulnerables, que es donde debe centrarse el beneficio. Además, solo se estaban entregando subsidios para vivienda urbana y no rural.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo