Oportunidad de negocio para campesinos en Santander, gracias a las hormigas culonas

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

En varios municipios, la sobrepoblación de los insectos por estos días les ha permitido a los habitantes vender más libras a los turistas y locales.

Los campesinos del Valle de San José, Charalá, Los Santos, Barichara, Villanueva, entre otros municipios, aprovechan para recolectar entre 20 a 30 libras diarias por esta época de bonanza que empezó en Semana Santa e irá hasta finales de este mes, reportó Blu Bucaramanga.

Con guantes y botas, los recolectores de hormigas culonas se van desde temprano en largos recorridos para buscar hormigueros de donde extraen estos animales por los que pagan en el  mercado alrededor de 50.000 pesos colombianos por libra, mencionó el medio regional.

5 platos de la cocina colombiana que parecen exóticos para los extranjeros

En declaraciones a Blu Bucaramanga, un hombre que se dedica al oficio dijo que “este año se ha visto un incremento en la salida de las culonas, pero les pedimos a los dueños de las fincas que no les echen veneno a los hormigueros, que no le hagan el daño a este manjar gastronómico de Santander”.

Villanueva y San Gil suelen ser las zonas donde hay mayor abundancia de estos insectos en el departamento, donde se comen fritos e incluso en obleas con arequipe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo