Aprobaron nuevo impuesto en Bogotá y habrá que pagarlo en el recibo de la luz

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-25 15:25:00

Varios concejales, como Diana Diago, criticaron este nuevo cobro que se aplicará con tarifas diferenciales de acuerdo con el estrato y el tipo de usuario.

En los últimos días, la Comisión del Plan del Concejo de Bogotá fijó su atención en el Acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) del alcalde Carlos Fernando Galán, titulado ‘Bogotá Camina Segura’, que guiará las acciones de su gestión distrital entre 2024 y 2027.

(Vea también: Metro de Bogotá da un paso para llevar adelante una extensión y llegaría a 19 estaciones)

En lo corrido de este sábado 25 de mayo, se siguen aprobando varios artículos del PDD que fueron presentados en la comisión de Plan y algunos han despertado controversia entre varios sectores, tales como el del impuesto al servicio de alumbrado público. Se han aprobado 245 artículos, de 380 que han sido presentados en la comisión de Plan.

De hecho, la concejal por el Centro Democrático Diana Diago, opositora de la actual gestión distrital, afirmó que esta aprobación se trató de un golpe para el bolsillo de los bogotanos, que, afirma “persigue al empresariado, al comercio y a la clase media”.

“No hay nada peor que aumentar impuestos en medio de una crisis económica como la que hoy estamos viviendo los colombianos, con tan bajos niveles de crecimiento”, dijo la cabildante.

Aún está pendiente el debate de artículos polémicos como el corredor verde por la carrera Séptima, o la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado, que hace pocos meses fue suspendida.

Cómo funcionará el impuesto de alumbrado en Bogotá

Según el plan de desarrollo del actual alcalde, este impuesto se cobrará sobre la tarifa del servicio de energía que llega mensualmente a todos los hogares y se calculará de la siguiente manera:

  • 8 % para los usuarios industrial, comercial y oficial.
  • 5 % para el estrato 4 residencial.
  • 6 % para el estrato 5 residencial.
  • 7 % para el estrato 6 residencial.

El objetivo de este nuevo tributo es el de mejorar la cobertura de alumbrado público en la capital, lo que, según la Alcaldía, impulsaría los entornos seguros en Bogotá.

Sin embargo, como se ve en el siguiente video, esta medida no le cayó muy bien a una gran parte de los representantes de los bogotanos en el concejo:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Bogotá

Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Bogotá

Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Sigue leyendo