Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios concejales, como Diana Diago, criticaron este nuevo cobro que se aplicará con tarifas diferenciales de acuerdo con el estrato y el tipo de usuario.
En los últimos días, la Comisión del Plan del Concejo de Bogotá fijó su atención en el Acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) del alcalde Carlos Fernando Galán, titulado ‘Bogotá Camina Segura’, que guiará las acciones de su gestión distrital entre 2024 y 2027.
(Vea también: Metro de Bogotá da un paso para llevar adelante una extensión y llegaría a 19 estaciones)
En lo corrido de este sábado 25 de mayo, se siguen aprobando varios artículos del PDD que fueron presentados en la comisión de Plan y algunos han despertado controversia entre varios sectores, tales como el del impuesto al servicio de alumbrado público. Se han aprobado 245 artículos, de 380 que han sido presentados en la comisión de Plan.
De hecho, la concejal por el Centro Democrático Diana Diago, opositora de la actual gestión distrital, afirmó que esta aprobación se trató de un golpe para el bolsillo de los bogotanos, que, afirma “persigue al empresariado, al comercio y a la clase media”.
“No hay nada peor que aumentar impuestos en medio de una crisis económica como la que hoy estamos viviendo los colombianos, con tan bajos niveles de crecimiento”, dijo la cabildante.
Aún está pendiente el debate de artículos polémicos como el corredor verde por la carrera Séptima, o la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado, que hace pocos meses fue suspendida.
Según el plan de desarrollo del actual alcalde, este impuesto se cobrará sobre la tarifa del servicio de energía que llega mensualmente a todos los hogares y se calculará de la siguiente manera:
El objetivo de este nuevo tributo es el de mejorar la cobertura de alumbrado público en la capital, lo que, según la Alcaldía, impulsaría los entornos seguros en Bogotá.
Sin embargo, como se ve en el siguiente video, esta medida no le cayó muy bien a una gran parte de los representantes de los bogotanos en el concejo:
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo