Confirman cuáles son los billetes y monedas que salieron de circulación en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

Desde el 31 de marzo de 2016 inició el tránsito de una nueva familia de billetes en el país, que trajo cambios en los billetes.

Los años pasan y todo se va renovando, esto aplica para todo, incluso para los billetes y las monedas en Colombia, pues algunos ya salieron de circulación.

Desde el 31 de marzo de 2016 inició el tránsito de una nueva familia de billetes en el país, que trajo cambios en los billetes de $ 2000, $ 5000, $ 10.000, $ 20.000 y $ 50.000.

Además, incluyó al billete de $ 100.000, que es el de mayor denominación y homenajea al expresidente Carlos Lleras, al Valle del Cocora y a la palma de cera.

(Vea también: Si se ha encontrado, un billete en la calle tenga en cuenta su significado; no se lo gaste)

Sin embargo, no olvidamos esos billetes y monedas antiguas que ya no son tan comunes, pero todavía se conservan como una reliquia.

A continuación, le presentamos algunos que salieron de circulación, pero todavía recordamos.

Billete de $ 1000

Aunque seguramente los más jóvenes recuerden el reciente billete de $ 1000, que fue reemplazado por la moneda, pero anteriormente ya había circulado otro de esta denominación. Se trata del billete de mil pesos oro. Circuló de 1982 a 1995 y honró al libertador Simón Bolívar y al monumento del Pantano de Vargas en el Puente de Boyacá.

Moneda de $ 50

Todavía se conservan algunas, pero son del año 1988. Esta moneda fue un homenaje al centenario de la Constitución Nacional de 1886 y la Reforma Constitucional de 1936 y tiene una imagen del Congreso de la República.

Billetes de $ 2000, $ 5000 y $ 10.000

Eran conocidos como los billetes “vallenatos” y fueron sacados de circulación en 1994 tras el robo a la sede del Banco de la República en Valledupar. Este histórico momento fue llamado el robo del siglo en Colombia.

(Vea también: Este es el billete colombiano que valdría $ 9.000.000; tiene una característica especial)

Moneda de $ 1000 pesos

Esta es conocida como la más falsificada de la historia de Colombia. Circuló en el año 1996 y tenía una imagen de una orejera de oro, pieza de orfebrería de la Cultura Sinú. Fue reemplazada por el billete de $ 1000.

Billete de $ 20.000

Este es uno de los billetes más recientes que salió de circulación y el personaje que homenajeaba tenía una gran historia de vida. Se trata de Julio Garavito, un astrónomo, matemático, economista, poeta e ingeniero colombiano. Es recordado porque murió en la misma pobreza en que vivió; nunca tuvo nada; lo que le sobraba lo daba a los pobres.

Billete de $ 500

Este billete circuló en 1981 y en él se homenajea a Francisco de Paula Santander.

Moneda de $ 5

Es la más grande que ha circulado en Colombia con un diámetro de 33 milímetros. Se hizo en 1968 en homenaje al Congreso Eucarístico Internacional.

¿Hay otra moneda o billete que ya no está en circulación y usted conserva o recuerda?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo