Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del que tiene la denominación de 10.000 pesos y que el Banco de la República puso a circular desde el 7 de diciembre de 2016, con otros cinco.
En ese año los colombianos conocieron la nueva familia de billetes, aunque los anteriores no han dejado de circular.
(Vea también: [Video] Secretos que esconde el billete de $ 100.000; así puede saber si es falso)
El sexto de ellos es tiene al rojo como color predominante y en su anverso se aprecia la imagen de la antropóloga Virginia Gutiérrez, junto con la rana arborícola y la flor de la Victoria regia.
(Vea también: El billete de $ 10.000 con imagen de Jorge Eliécer Gaitán que nunca circuló)
Justo cuando se conmemora a las mamás en su día en Colombia, el Banco de la República destacó un mensaje que el billete tiene en la parte superior derecha del al reverso, junto con el paisaje de la región amazónica.
En dicha imagen, “el río, que se acerca desde el horizonte, se convierte en serpiente y la representación de un pescador en una canoa y algunas especies animales”, ha explicado el Banrep.
En una publicación conjunta con el museo del Emisor, se destaca el mensaje como parte del “homenaje a esta investigadora santandereana, como una forma de recordar su legado y como una reflexión abierta sobre la importancia que tienen los cuidados, el trabajo y la dedicación de las madres por sus hijos en la construcción de una mejor sociedad“.
(Vea también: ¿Tiene billetes antiguos de $ 20.000? Podría multiplicar su valor y ganarse buenos pesos)
Con letra muy pequeña, hay un fragmento del libro ‘Familia y cultura en Colombia’ de Virginia Gutiérrez, que se publicó en 1968 y dice:
“Madresolteras de todos
Los sitios colombianos.
Co-esposas que comparten
el pan y el marido transeúnte
mujeres que viven el periódico
abandono de su hombre,
(…) Madres que conciben,
gestan y paren tugurios,
(…) Madres todas que ganan el pan,
que lo multiplican
en la boca de sus hijos hambreados
y lo mezquinan en la propia.
(…) Para vosotras,
mi trabajo y mi fe sin límites”.
Virginia Gutiérrez de Pineda.
Esta es la publicación en Instagram y el mensaje que dedica el Banco de la República y su museo a la antropóloga:
La red cultural de la entidad bancaria dice sobre ella que nació en El Socorro (Santander) el 4 de noviembre de 1921 y se le considera pionera en los trabajos sobre familia y antropología médica en Colombia.
Además, fue profesora titular y honoraria de la Universidad Nacional de Colombia durante más de 30 años. Falleció en Bogotá el 2 de septiembre de 1999.
(Vea también: Billete muy escaso en Colombia vale 300 millones de pesos: revise bien por si lo tiene)
Sus padres fueron Gamaliel Gutiérrez y María Cancino. Se casó con Roberto Pineda Giraldo y tuvo cuatro hijos, todos hombres:
El Banco de la República incluyó su rostro en la nueva familia de billetes de 10.000 pesos como un homenaje a sus aportes en el campo de las ciencias sociales.
Sus estudios universitarios fueron en Ciencias Sociales y Etnología, en la Escuela Normal Superior, además de un Doctorado en Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Pedagógica Nacional, y una Maestría en Antropología Social y Médica de la Universidad de Berkeley.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo