A clientes de BBVA les dieron sorpresa (jugosa) con dinero; varios se vieron favorecidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta, Santander y Norte de Santander fueron las beneficiados con los desembolsos de créditos.

Dentro de los grandes resultados que destacó el informe, se encuentra que entre enero y mayo de este año se han desembolsado créditos por $2,8 billones para las pymes, lo que representa un aumento de 4,5 % comparado con el año pasado.

Según las cifras de la entidad, a mayo de este año los microempresarios han confiado en BBVA como administrador de sus recursos, es por esto que el crecimiento ha sido de más de 15 %.

Recomendado: Los planes de BBVA Colombia para que más personas compren vivienda

El sector de las pymes que más demanda financiación a BBVA es el de servicios con 29 % de participación en cartera, le sigue comercio con 23 % e independientes con 11 %.

“Nuestro propósito es convertirnos en el banco de las Pymes en Colombia, sector que encuentra en BBVA una opción de fácil acceso y con soluciones que respondan a sus necesidades y les abran nuevas oportunidades”, dijo Guillermo González, vicepresidente de Client Solutions de BBVA en Colombia.

(Vea también: Anuncian cambio que tendrán las transferencias electrónicas entre bancos en Colombia)

Y agregó que: “para BBVA es muy importante apoyar el crecimiento de las Pymes, ya que con esto estamos impulsando el desarrollo y crecimiento del aparato productivo del país y a los empresarios que generan empleo, contribuyendo de esta manera a la reactivación económica que requiere el país”.

¿Cuáles han sido las regiones a las que se les han desembolsado más créditos?

Otro de los datos que reveló el informe del BBVA es acerca del comportamiento de los desembolsos por región.

(Vea también: Explican cómo tener una cuenta de ahorros en Nubank; le ayudará a hacer pagos por PSE)

Con lo anterior, a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta, Santander y Norte de Santander la entidad les ha aportado $430.000 millones, es decir el 30 % del total.

Según las cifras de BBVA en este periodo se ha atendido a más de 9.000 pymes.

(Lea también: Banco hace sorpresivo anuncio a colombianos que envían y reciben plata del extranjero)

Cabe resaltar que BBVA ofrece diferentes productos 100 % digitales enfocados para las pymes, tales como el Adelanto de Venta, links y QR para pagos y una pasarela propia de pagos a través de Openpay.

Así mismo, al corte de mayo, BBVA aprobó más de 2.500 ofertas de créditos digitales por más de $100.000 millones para los empresarios colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo