Bancos en Colombia harían cambio grande y personas que necesitan plata la tendrán así

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-20 11:11:15

Empiezan las primeras pruebas para poder hacer la validación de identidad de las personas utilizando la tecnología de reconocimiento facial.

Los bancos siguen en la búsqueda de estrategias con la que puedan acercar a los colombianos a sus servicios y ahora están detrás de un nuevo mecanismo para usar en la solicitud de créditos.

En el marco de la 57° Convención Bancaria, Certicámara, junto con la Registraduría Nacional del Estado Civil y Asobancaria, anuncian la prueba de concepto (POC). Este consiste en validar la identidad de las personas utilizando la tecnología facial.

Tuya será la primera en hacer esta implementación, informaron en El País, de Cali. La compañía de financiamiento y aliado de Certicámaras hará este proceso con el que dicen que una crédito se dará en pocos minutos.

(Vea también: “Reducir personal”: peso pesado de bancos en Colombia advierte qué podría venir (pronto))

“En Certicámara estamos emocionados de liderar la transformación en el sector bancario y brindar a los colombianos una experiencia única y eficiente en sus procesos financieros. Esta solución tecnológica nos brinda una oportunidad inigualable para marcar la diferencia en la industria”, aseguró Martha Moreno, presidente ejecutiva de Certicámara.

Se espera que poco a poco sean más las compañía de financiamiento que se vinculen a esta estrategia con nuevos ‘onboarding’ 100% digital y presencial.

Entre los productos que se podrán sacar con la biometría facial están las cuentas de ahorros, tarjetas de crédito y créditos de consumo, así como otros procesos entre los que están actualización de datos por medio de canales virtuales o en canales físicos con posible combinación de biometría dactilar y los desembolsos de líneas de crédito a través de App y Web.

Entre las ventajas que han mencionado en este proceso están:

  • La validación de identidad desde cualquier lugar.
  • Evitar desplazamientos a puntos físicos.
  • Oportunidad de utilizar más rápidamente los productos adquiridos.
  • Mejorar la seguridad bancaria para evitar suplantación de identidad.

Así las cosas, cuando se empiece a masificar el uso de la biometría o del reconocimiento facial, se espera que muchas personas puedan usarlo en vez del documento de identidad, pues ya se han conocido muchos casos en los que las personas son suplantadas.

Bancos en Colombia usarán la Inteligencia Artificial en sus procesos

Este sería un gran avance en la bancarización de los colombianos. Si bien cada vez hay más personas usando los productos de las diferentes entidades, estas opciones las hacen más universales y accesibles, especialmente para las nuevas generaciones.

(Vea también: Destapan cómo comprar vivienda en Colombia más barata y pagándola desde este 2023)

En marzo de este 2023, en el Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (Camp), la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), anunciaron que iban a empezar las pruebas piloto para la autenticación facial en entidades bancarias, cajeros automáticos y en apps móviles.

Algunos bancos ya han empezado a usar la Inteligencia Artificial para ampliar la oferta en algunos de sus productos o en los equipos que buscan soluciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo