Bancolombia, Davivienda y más bancos ofrecen inversión que da $ 500.000 en solo 6 meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-07 09:32:14

Los CDT se han convertido en herramientas cruciales para los colombianos que buscan dejar su plata en los bancos y ganar buenos intereses de forma segura.

Las inversiones bancarias se han vuelto importantes para miles de personas que quieren dejar su plata en lugares seguros y al tiempo ganar algo por medio de los intereses.

En el caso de los CDT, estos se han puesto a la delantera ofreciendo plazos cortos y ganancias importantes dependiendo de las sumas.

(Vea tambiénBancolombia vs. Falabella y Davivienda: ¿cuál da más ganancias por CDT a un año?).

Para un CDT de 12 millones de pesos abierto a 6 meses, los principales bancos del país ofrecen ganancias de entre 445.000 y 619.000 pesos, de acuerdo con el portal especializado MejorCDT.

Por ese lapso y ese monto, Colpatria paga 534.000 pesos, Finandina da 528.000 pesos, Bancolombia paga 562.000 pesos, Banco de Bogotá entrega 574.000 pesos, Davivienda otorga 577.000 pesos y el Banco W da 619.000 pesos, enumeró la plataforma.

Cabe destacar que en el caso de los CDT, las ganancias dependen de los montos y el tiempo que se deje el dinero depositado en el banco de forma voluntaria.

Para examinar las tasas vigentes en los principales bancos del país, solamente se debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma y allí ver cuál es la ganancia depende del monto que busca invertir.

Cómo funcionan los CDT en Colombia

El cliente entrega una cantidad de dinero al banco por un periodo fijo, que puede ir desde un mes hasta varios años. Su dinero queda inmovilizado durante el plazo acordado y no puede retirarlo antes sin una penalización.

Usted recibe una tasa de interés fija o variable según el tipo de CDT que elija. La tasa determina cuánto ganará por su inversión al finalizar el plazo. Los intereses pueden pagarse al final del plazo o periódicamente (mensual, trimestral, semestralmente).

Al cliente le corresponde comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes entidades antes de invertir. Asimismo, seleccionar el plazo que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo