Bancolombia hizo movida, abrió nueva línea de crédito y dijo quiénes podrán acceder
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad financiera, la que mejor rentabilidades obtuvo durante el primer semestre de 2023, le apostará duro a la movilidad sostenible en Colombia.
Bancolombia lanzó una nueva línea de crédito dirigida al fomento de la movilidad sostenible en Colombia, dirigida a los concesionarios.
(Lea también: Bancolombia tiene más de 200 vacantes, no pide experiencia y se puede aplicar muy fácil)
Este financiamiento tiene como objetivo promover la movilidad sostenible en el país, a partir de la masificación de vehículos eléctricos, híbridos y dedicados a gas.
La Línea Triangular Sostenible complementa la oferta de soluciones que la marca Factoring Bancolombia brinda a las empresas para facilitarles la gestión de su capital de trabajo, y que en una primera fase está disponible para el sector automotor.
De acuerdo con Bancolombia, que obtuvo buenas ganancias en el primer semestre de 2023, los concesionarios acceden a un crédito para financiar los vehículos sostenibles que adquieren de su proveedor, ampliando el plazo de sus cuentas por pagar, con un beneficio de hasta un punto porcentual en la tasa de interés.
Ya son $ 77.981 millones los que ha desembolsado Bancolombia en esta línea de crédito, como una forma de materializar su compromiso de impulsar la movilidad sostenible en el país y así seguir contribuyendo a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, dentro de su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.
El sector de movilidad sostenible en Colombia
La movilidad sostenible en Colombia ha presentado un buen balance en lo que va corrido del año, pues mientras el sector automotor del país tuvo una caída en ventas del 26,6 % en el primer semestre de 2023, el segmento de híbridos y eléctricos experimentó un crecimiento del 1 % en ese mismo periodo.
(Vea también: Nequi lanzó opción para usuarios que quieren más seguridad y será clave para desempleados)
La participación del segmento de híbridos y eléctricos en el total de unidades vendidas en el país ha aumentado, al pasar de 10,6 % al cierre de 2022 al 15,3 % en junio de 2023, uno de los datos más altos de Latinoamérica, según un reporte del equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia presentado en julio.
Asimismo, Andemos (Asociación Colombiana de Movilidad Sostenible) ha indicado que para agosto de 2023 Colombia es uno de los países de la región que más volumen de matrículas anuales registra y uno de los que tiene mayor flota circulante con 10.000 vehículos totalmente eléctricos, más de 8.900 híbridos-eléctricos de todo tipo y más de 12.600 motocicletas eléctricas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo