Posible decisión ayudaría a endeudados hasta el cuello en Colombia; muchos tendrían alivio

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este viernes 28 de junio, ubicándola en un promedio de 11,25%. Esto significa que ya el mercado proyectó un recorte de 50 puntos en las tasas de interés.

Las principales entidades bancarias de Colombia prevén que el Banco de la República reducirá la tasa de interés en su reunión de este viernes 28 de junio, ubicándola en un promedio de 11,25%.

Esto significa que ya el mercado proyectó un recorte de 50 puntos en las tasas del Banco de la República.

Lea también: Moody’s rebaja perspectiva a calificación crediticia de Colombia

Esta expectativa se basa en la encuesta más reciente de expectativas de Citibank, que recoge las opiniones de entidades como Banco Agrario, Axa Colpatria, XP Investment, Acciones y Valores, Grupo Bancolombia y Banco de Occidente.

Las proyecciones para la tasa de interés al cierre del 2024 oscilan entre 8,50% y 9,25%, con entidades como Fiduoccidente, Casa de Bolsa, Corficolombiana y Positiva apuntando a los valores más bajos. En contraste, entidades como Banco Agrario y XP Investment prevén tasas más altas, cercanas al 9,25%.

(Vea también: Inesperado anuncio para los que buscan plata prestada los animaría a tomar decisión)

Estas oscilaciones tienen en cuenta que las minutas de la reunión de la junta en abril del Banco de la República confirmaron que el grupo mayoritario de codirectores sigue priorizando la cautela en el ritmo de recortes de la tasa de política monetaria, debido a que limita los riesgos sobre la credibilidad en el cumplimiento de la meta de inflación y podría generar aumentos abruptos en la tasa de cambio que repercutan en nuevas presiones inflacionarias.

(Vea también: A conductores que van a vender su carro o moto les dan anuncio que no esperaban)

Además, mencionaron que las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos postergue las reducciones en la tasa de interés deteriora las condiciones financieras internacionales y limita aún más el espacio para recortar tasas en el ámbito local.

Factores que influyen en las expectativas

En ese orden, según Corficolombiana, las expectativas de un recorte en la tasa de interés se basan en diversos factores, entre ellos se destaca el proceso desinflacionario, que registró una pausa en mayo, debido a las presiones alcistas del fenómeno de El Niño sobre los precios de los alimentos perecederos y la canasta de regulados.

También se tendrá en cuenta las sorpresas positivas de crecimiento del PIB en el primer trimestre del año, el crecimiento del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) y del mercado laboral en abril, estos sugieren que la economía ya empezó a recuperarse, aunque de forma lenta.

(Vea también: Nueva línea de crédito de Bancolombia sorprendió a personas naturales; hay beneficio)

Además, las expectativas de inflación a 12 meses siguen siendo más altas de lo que se espera, aunque han estado bajando. Y los alquileres siguen subiendo mucho y todavía no se sabe si se mantendrán así o bajarán en los próximos meses.

Por lo tanto, expertos como Adrián Garlati, director de la carrera de Economía de la Universidad Javeriana, consideran que el Banco de la República podría mantener la tasa de interés o reducirla levemente debido al estancamiento de la inflación.

(Vea también: Dicha para colombianos con tarjetas de crédito por cambios que anticipa el Gobierno en 2024)

Por otro lado, Diego Gómez, analista de economía local de Corficolombiana, espera un recorte de 50 puntos básicos en la tasa, con una proyección de tasa de cierre del 8% para el 2024.

Finalmente, una encuesta realizada por Anif reveló un consenso entre los analistas sobre la extensión del relajamiento de la política monetaria del Banco de la República.

La encuesta prevé una tasa de interés entre 8% y 9% para el cierre del 2024, coincidiendo con la expectativa de una continua disminución de la inflación y la posibilidad de nuevos recortes en la tasa para estimular la economía.

(Vea también: Inflación sigue preocupando en Colombia y dato tiene angustiados a endeudados con créditos)

En general, las expectativas apuntan a un recorte en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de la República este viernes, con proyecciones que oscilan entre 8% y 9,25% para el cierre del 2024.

(Lea también: Bancos con tarjetas de crédito que gustan a colombianos: el beneficio que dan es grande)

La decisión final del Banco se basará en la evaluación de diversos indicadores económicos y su impacto en la inflación y el crecimiento del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo