Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La entidad financiera informó que ya recibió 156.894 millones de pesos.
De esa cifra, 36.894 millones de pesos corresponden a intereses, explica el Banco Agrario. El resto, 120.000 millones de pesos, fue el dinero que le prestó al consorcio Navelena.
El dinero se recuperó gracias a la liquidación del contrato para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, suscrito con Navelena.
Dicho consorcio está conformado en un 87 % por Odebrecth y 13 % por la colombiana Valorcon, según información oficial de la firma brasileña.
En enero de este año, después de que se empezó a conocer la gran red de corrupción de Odebrecht, también se supo que el Banco Agrario aprobó, en noviembre de 2015, el préstamo por 120.000 millones a Navelena.
Alejandro Jiménez, vicepresidente comercial para la época en que se aprobó el crédito, fue suspendido en marzo de este año.
Y en mayo, la Fiscalía imputó cargos a varios directivos del Banco Agrario, pues consideró que la junta de la entidad cambió los requisitos del préstamo para beneficiar al consorcio.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo