Qué pasa si cumplió con las 1.300 semanas cotizadas y sigue trabajando: ¿hay más plata?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUna persona ya jubilada en el sistema de AFP y que continúa trabajando, puede seguir cotizando para contar con un mayor pago de la pensión en Colombia.
Si un jubilado sigue trabajando debe tener en cuenta algunos requisitos de ley para poder mantener su vinculación con una empresa y, así mismo, realizar aportes extra para tener una mayor mesada en el pago de la pensión en Colombia.
De acuerdo con la norma local, no se le puede impedir a un ciudadano el derecho de seguir con las cotizaciones o desarrollado su vida laboral.
(Vea también: Viene cambio con ahorros de pensionados en fondos privados y esto pasaría con su dinero)
De darse esa situación, habrá en todo caso que tomar de base el tipo de sistema al que esté vinculado para saber lo que pasará con el pago de la pensión en Colombia.
Con esto, deberá informar el jubilado a la empresa cuál es el proceso mediante el cual seguirá con sus compromisos laborales.
(Vea también: Aclaran qué son y diferencias de las mesadas 13 y 14; trabajadores las reciben en Colombia)
Una persona ya jubilada en el sistema de AFP y que continúa trabajando, puede seguir cotizando para contar con un mayor pago de la pensión en Colombia.
Aunque, agrega la norma, también tiene la opción de eximirse de cotizar para pensión y simplemente recibir la respectiva mesada.
(Vea también: Duro golpe para trabajadores independientes y ‘freelancers’: es el 16 % de sus ingresos)
¿Cambiará el pago de la pensión en Colombia para los jubilados?
Es clara la regulación local cuando explica que es posible seguir trabajando y recibir el pago de la pensión en Colombia por vejez en Colpensiones si se cumplen los requisitos de edad y semanas cotizadas:
- Tener la edad de pensión, que es 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres
- Haber cotizado a pensión durante al menos 1.300 semanas
Adicionalmente, la ley local explica que, si se cumplen los requisitos y se sigue con la cotización, el monto de la pensión aumentará 1,5 % del ingreso base de liquidación, esto por cada 50 semanas cotizadas.
(Lea también: Hay nuevo anuncio sobre la mesada 14 en Colombia; ¿era lo que muchos estaban esperando?)
Los beneficios sobre este pago de la pensión en Colombia, y la opción de seguir trabajando habiendo cumplido los requisitos de retiro, se van a mantener dentro del nuevo sistema de jubilaciones, que empezará a aplicar desde 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo