Anuncio por la cebolla, el tomate y hasta los huevos: dan panorama de lo que pasará en 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Varios análisis explican lo que puede pasar con el precio de los alimentos en Colombia durante este año, teniendo en cuenta lo que pasó desde diciembre.

Una de las causas importantes de la desaceleración de la inflación tuvo su causa en la caída del precio de los alimentos en Colombia, algunos de estos fundamentales en la canasta básica, entre otras razones.

Justamente lo que siga pasando con este grupo será sustancial para lo que sea el comportamiento del IPC en los próximos meses.

A ojos de los analistas locales, el país verá menores precios de los alimentos en Colombia pero habrá que tener en cuenta lo que pueda pasar con eventos climatológicos y algunos precios de insumos en la producción.

Los recientes pronósticos locales explican que la inflación se desacelerará aunque a un menor ritmo frente a lo previsto a inicios de año.

Sin embargo, no debería haber un golpe complejo sobre el precio de alimentos, previendo que las mayores presiones al país llegarían por los valores de los servicios energéticos, entre otros.

Datos del Dane muestran que la inflación de alimentos, con corte a noviembre, iba en el 2,34 % y representaba 0,45 puntos del IPC anual total, del orden del 5,20 %.

De hecho, los escenarios de análisis tienen presente que el precio de los alimentos en Colombia no solamente se desaceleran sino que, en algunos casos, ya caen de precio.

Precio de los alimentos en Colombia que más caen

De acuerdo con el Dane, productos básicos como el maíz y el trigo muestra contracciones en sus valores, una tendencia que se podría estabilizar en el último mes del año.

  1. Tomate: cae 26,19 %
  2. Trigo: cae 15,6 %
  3. Arracacha: cae 15,5 %
  4. Cebolla: cae 12,6 %
  5. Maíz: cae 12,6 %
  6. Huevos: caen 9,53 %
  7. Aceites comestibles: caen 7,1 %

Esto viene para el precio de los alimentos en Colombia

Sobre la proyección para el 2025, el reciente informe de Política Monetaria del Banco de la República tiene una revisión al alza hacia finales de 2025 en alimentos y regulados, por cuenta, en el primer caso, de ajustes en el ciclo agropecuario esperado.

Así mismo, este mayor precio de los alimentos en Colombia se daría por el represamiento de aumentos en algunos componentes de dicha canasta.

“Los pronósticos descritos suponen condiciones climáticas normales. Es importante mencionar que, en especial, las canastas de alimentos y de regulados han tenido una alta volatilidad en el pasado, por lo que el pronóstico y su cambio frente al Informe anterior enfrentan una alta incertidumbre”, dice el documento.

(Vea también: ¿Inflación en Colombia bajará del 4 % durante el año entrante?)

Con todo esto, incluyendo el precio de los alimentos en Colombia, los técnicos del emisor prevén que la senda más probable indica que la inflación total anual sería del 5,3 % para finales de 2024 (frente al 5,7 % del Informe anterior), “del 3,1 % para el cierre de 2025 y del 3,0 % para el final del horizonte de pronóstico de este Informe”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo