4 aerolíneas se lanzan con estas nuevas rutas para llenar los huecos de Viva y Ultra Air

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En las últimas semanas se conocieron nuevas movidas de las aerolíneas con operaciones en el país. Algunas aprovechando los vacíos que dejaron Ultra Air y Viva.

En las últimas semanas se conocieron nuevas movidas de las aerolíneas con operaciones en el país. Algunas aprovechando los vacíos que dejaron Ultra Air y Viva, y otras potenciando destinos en los que ya son fuertes.

El caso más reciente fue el de la regional Easyfly, que lanzó las rutas Bogotá-Cali-Bogotá y Medellín-Cartagena-Medellín.

(Vea también: Revelaron los factores por los que les cortaron las alas a Ultra y Viva; fue un duro golpe)

En el primer caso habrá un vuelo diario y la operación arrancará este miércoles, mientras que en el segundo también habrá una frecuencia al día, pero iniciará el viernes.

Así mismo, Easyfly anunció que transformará su marca en Clic, la cual será lanzada en agosto y encabezará su estrategia de los próximos años.

En el entre tanto, la línea aérea de bajo costo Wingo empezó a volar la ruta Cali-Aruba dos veces por semana, y de esta manera ya conecta a la isla caribeña con las tres principales ciudades colombianas (también lo hace desde Bogotá y Medellín).

En el mismo sentido anunció que ya tiene todos los permisos para volar desde Bogotá a Caracas, Venezuela, desde el 25 de julio.

Por su lado, Avianca empezó a ofrecer desde la semana anterior 6 vuelos semanales entre Medellín y San Andrés en aviones de la familia A320s con capacidad hasta 180 pasajeros por vuelo, con una oferta de más de 1.000 sillas a la semana.

“Hoy la aerolínea opera más de 20 rutas directas desde Medellín, conectándola con destinos nacionales e internacionales. Aquí estamos dispuestos a seguir aportando a que el turismo y la industria aeronáutica sigan desarrollando al país”, dijo David Alemán, Director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Latam, a su vez, anunció a mediados del mes pasado el inicio de cuatro nuevas rutas en conjunto con Delta, entre las que se destaca la Medellín-Miami.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo