Entretenimiento
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Apenas una semana después de que surgiera el rumor de una posible unión entre ambas aerolíneas, este jueves se confirmó que el negocio estaría por cerrarse.
Ambas aerolíneas competían principalmente en el mercado colombiano. Esto sin importar que Viva Air se considera de bajo costo, pues su éxito ha sido quitarle buena parte de la clientela a aerolíneas más tradicionales la han posicionado como una de las preferidas por muchos viajeros.
Avianca, por su parte, viene reduciendo costos, lo que le ha significado múltiples críticas de clientes que consideran que sus precios no han variado tanto como las condiciones en las que ofrece sus servicios.
(Lea también: Avianca podría hacer el negocio del año en Colombia: comprar aerolínea Viva Air)
Esa situación propició que Avianca pensara en hacer que su competencia se le uniera; un negocio que ya está pendiente únicamente del visto bueno de “organismos gubernamentales”, según informó Valora Analitik.
Avianca confirmó la operación, sin entrar en mayores detalles, como cifras y términos de la operación. Por lo pronto detalló que ambas seguirán operando como marcas separadas.
El medio explica que lo que esto significa es que se busca una unión que funcione más como una alianza que como una fusión.
El comunicado añadió que ambas harán parte del mismo holding, el Avianca Group, pero mientras no se obtengan los vistos buenos de las autoridades ambas seguirán compitiendo y operando con normalidad.
“Los accionistas consideran que ambos grupos de líneas aéreas podrían hacer parte de un mismo holding, manteniendo sus respectivas marcas y estrategias”, agregó.
El Tiempo indicó, por su parte, que “Declan Ryan, socio fundador de Viva, se sumaría a la junta directiva del nuevo grupo”.
“La decisión de unificar los derechos económicos de ambos grupos en una misma holding se toma después de la mayor crisis en la historia de la industria aérea -generada por el COVID-19,- que obligó a las aerolíneas a adaptarse a nuevas formas de volar y a fortalecer sus operaciones para afrontar desafíos futuros”, comentó Avianca.
“Bajo ese escenario, países de todo el mundo han visto la necesidad de crear empresas de aerolíneas sólidas y sostenibles que permitan garantizar y fortalecer la conectividad aérea nacional e internacional y, al mismo tiempo, generar valor para el consumidor”, concluyó.
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre
Inicia debate de consulta popular y así se pronostica votación de la iniciativa de Petro
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito
Sigue leyendo