Avianca y Latam dan solución (temporal) ante vuelos retrasados y cancelados en El Dorado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl aeropuerto El Dorado de Bogotá continúa con contingencia debido a retrasos en las operaciones desde el 17 de noviembre. Aerolíneas esperan ayudar a viajeros.
El aeropuerto El Dorado de Bogotá continúa con contingencia debido a retrasos en las operaciones aéreas que se han venido dando desde el viernes 17 de noviembre, causando retrasos y vuelos cancelados que han afectado a miles de pasajeros.
Ante la situación, Avianca y Latam, las principales aerolíneas con operación en El Dorado, han anunciado una serie de medidas y recomendaciones ante la situación.
(Vea también: “No tengo medicamentos para mamá”: emergencia en El Dorado empeora y hacen llamado urgente)
Recomendaciones de Avianca y Latam
Avianca explicó que el impacto de las restricciones de control aéreo del viernes en el aeropuerto El Dorado, sumado a la implementación por parte de la autoridad del Programa de Demoras en Tierra por mal tiempo el día de ayer, ha dificultado su operación.
Por otro lado, la Aerocivil anunció un nuevo cambio en las pistas del aeropuerto debido a la contingencia que se presentan con los vuelos.
(Vea también: Tiquetes aéreos: los destinos más caros y baratos para viajar en Navidad y fin de año)
Como consecuencia, el sábado 18 de noviembre presentó:
Demoras:
211 vuelos
34.000 pasajeros afectados
Cancelaciones:
52 vuelos
7.130 pasajeros afectados
Pérdidas de conexión:
1.900 pasajeros impactados
No obstante, el 100 % de los pasajeros con cancelaciones ya fueron reacomodados entre ayer y hoy.
(Vea también: Que las aerolíneas no lo tumben: así deben responder si le cancelan vuelos en vacaciones)
“Sabemos que esta situación, que está fuera de nuestro control, altera los planes de vuelo de nuestros clientes y lo lamentamos. Todos nuestros esfuerzos están en seguir protegiéndolos. Por tal razón mantenemos las siguientes acciones: vuelos adicionales y reacomodación. Asimismo, los clientes con vuelos programados hoy 19 de noviembre, que quieran cambiar voluntariamente sus itinerarios, podrán hacerlo a través de nuestro call center, oficinas de venta y aeropuertos sin cobro por penalidad. Seguimos confiando en que trabajando de la mano con la autoridad podemos cuidar los planes de viaje de los pasajeros y la estabilidad de la operación aérea”, explicó en un comunicado.
(Vea también: Así serán los vuelos de aerolínea Clic (de bajo costo) a Cartagena; revelan detalles)
Por su lado, Latam explicó que para los pasajeros con vuelos desde o hacia Bogotá que estén interesados en solicitar cambios en su itinerario podrán reprogramar su vuelo dentro de la misma ruta, para los próximos tres días sin ningún cargo adicional y sujeto a disponibilidad de sillas.
(Vea también: Le abrieron maleta a Kimberly Reyes en aerolínea y le robaron su tesoro: “Me dolió” )
Para los vuelos cancelados, podrán aceptar el nuevo itinerario propuesto por Latam, elegir una nueva fecha sin ningún cargo adicional o la devolución del valor del tiquete.
(Lea también: Detalles de ruta que Avianca volverá a activar antes de que se acabe el año 2023)
Para esto, invita a auto-gestionar su viaje ingresando a la sección de Mis Viajes en www.latam.com o en el app Latam.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo