Avianca saca plan B para integrarse con Viva y se la pondría difícil a la Aerocivil

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Le presentaron al Gobierno una alternativa para lograr el negocio. Esta sería la disminución de la participación del aeropuerto El Dorado.

Avianca y Viva presentaron un recurso de apelación ante la Aeronáutica Civil de Colombia, con el fin de lograr que se les apruebe su plan de integración.

De acuerdo con la compañía, le propusieron al Gobierno un plan B que incluye la resolución de algunas inquietudes lanzadas por la autoridad y unos grupos de la sociedad.

(Le puede interesar: “¿Será expropiación?”: pilotos le arman huelga al Gobierno por frenar unión Avianca-Viva)

Entre los puntos que presentaron Avianca y Viva está la disminución de participación en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, es decir, se devolvería un porcentaje “relevante” de ‘slots’ (permisos de aterrizajes y despegues) a la Aerocivil y se cederían otros a competidores.

Lo anterior “con el objetivo de que otras aerolíneas puedan, si así lo desean, crecer sus operaciones en El Dorado”.

En segundo lugar, planteó mantener la marca de Viva, así como su modelo ‘low-cost’, con el cual nació en Colombia en 2012.

(También puede leer: Ya están los primeros hogares habilitados para subsidio ‘Mi casa ya’: así los notificarán)

Así mismo, “se preservarían el mayor número de empleos, conservarían una cantidad de sus aviones y la operación de las rutas en las que Viva vuela de manera exclusiva”.

Avianca también aseguró que se protegerían las tarifas en las tres rutas en las que ambas aerolíneas tendrían 100 % de operación, e incluso planteó un impulso a la conectividad regional.

Sobre esto último, indicó que se ofrecerían códigos compartidos o acuerdos interlíneas con Satena en las rutas donde sea único operador, “fortaleciendo el rol social de esta compañía de dar más competitividad a los territorios aislados del país”.

(Vea también: Corte, furiosa con Gobierno por no mandar altos funcionarios a hablar de crisis carcelaria)

El quinto punto del acuerdo para lograr la integración de Avianca y Viva incluyó el mantenimiento de acuerdos interlínea de esta última, con el fin de asegurar la conectividad que esta empresa brinda a pasajeros y a otras aerolíneas.

Al respecto Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, comentó: “Estamos abiertos y dispuestos a seguir construyendo la historia de Colombia y a contribuir con el fortalecimiento del mercado aéreo para que el país esté cada vez más y mejor conectado”.

Y agregó: “Ponemos sobre la mesa distintas alternativas para que la autoridad pueda estudiarlas, a la luz de proteger la mayor cantidad de empleos formales”

De igual forma, señaló que, en caso de recibir un nuevo ‘no’ como respuesta, Avianca “hará lo posible por atender la demanda y necesidades del país ante la posible desaparición de un competidor”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo