A Colombia llegará compañía gringa que pondría contra las cuerdas a Pepe Ganga, ToySmart y más

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-11-24 15:24:14

En medio del movido mercado de juguetes, piezas para armar y más, esta compañía ha encontrado en Colombia una gran opción para posicionarse.

Colombia se ha convertido en un terreno especialmente atractivo para las franquicias internacionales. No es casualidad: el país ya supera las 440 marcas activas y más de 9.000 puntos operativos, un ecosistema que demuestra estabilidad, demanda constante y una clase media que sigue dinamizando el comercio.

(Ver también: Supermercado activó campaña por llegada de diciembre y da descuentos del 40 % en regalos este puente)

Además, el consumo infantil —uno de los más resilientes del ‘retail’— proyecta crecimiento sostenido en la región, lo que abre la puerta a nuevos modelos de negocio con estándares globales.

En ese contexto aterriza un anuncio que podría moverle el piso a jugadores tradicionales como Pepe Ganga: Toys ‘R’ Us y Babies ‘R’ Us eligieron a Colombia como uno de los primeros países de la región donde abrirán tiendas bajo su renovado esquema de operación.

Toys 'R' Us / Getty

Cotton Candy International (CCI), dueño de la franquicia maestra para 27 mercados, confirmó que ya habla con grupos locales para adjudicar las primeras cinco aperturas, con una inauguración prevista para 2026.

La movida no es solo comercial. Hace parte de una estrategia regional que busca consolidar presencia en países donde el ‘retail’ especializado está creciendo y las inversiones se pueden estructurar con reglas claras. Para CCI, Colombia cumple todas esas condiciones: inventario no perecedero, demanda estable en juguetes, auge del comercio digital e inversionistas atentos a modelos con retorno medible.

Moisés Cohen, presidente de CCI, en declaraciones recogidas por La República explicó que el país tiene “una economía dinámica, cultura empresarial sólida y una clase media que impulsa propuestas globales”. Por eso, destacan que el ingreso de Toys ‘R’ Us no será una simple apertura de tiendas, sino un modelo de inversión pensado para expandirse rápido y con soporte tecnológico.

La marca operará de forma distinta a como se conoció en décadas pasadas. El nuevo sistema es más liviano en activos, contempla cuatro formatos (tiendas completas, shop-in-shops, aeropuertos y comercio electrónico) y funciona con abastecimiento centralizado desde Panamá.

El canon de entrada es de 50.000 dólares e incluye derechos territoriales, costos de apertura por canal y todo el soporte en montaje, marketing, capacitación, supervisión y plataformas digitales como SAP y Qlik Sense.

Para inversionistas, las proyecciones son el mayor gancho: una tienda de 1.300 m² podría recuperar la inversión en poco más de un año y alcanzar retornos de hasta el 75 %, cifras superiores al promedio regional. La logística comenzará a operar desde Panamá, donde el e-commerce de la marca arrancará a finales de 2025, seguido de la primera tienda física en el primer trimestre de 2026. Desde allí se abastecerá el inventario de los países donde avanzará la expansión, entre ellos Colombia.

La llegada al mercado local también se apalanca en experiencias recientes. La marca ya opera bajo este modelo en México, Chile, Perú y Venezuela, proceso que se consolidó luego de que WHP Global adquiriera Toys ‘R’ Us hace seis años y la impulsara a superar los 3.000 millones de dólares en ventas anuales y a operar más de 1.600 tiendas en 30 países.

Para Colombia, la apuesta apunta inicialmente a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, con un esquema que combina presencia física y comercio digital. “No es solo expansión comercial, es una inversión segura en un sector estable y con propósito familiar”, concluyó Cohen.

(Ver también: Bodegas para comprar juguetes baratos en Bogotá, originales y desde 5.000 pesos)

Con este movimiento, el mercado de juguetes en el país podría entrar en una nueva fase, obligando a competidores tradicionales —incluida Pepe Ganga— a fortalecer su oferta ante la llegada de un gigante global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Entretenimiento

“La música no se secuestra”: mensaje de apoyo de Jessi Uribe a Giovanny Ayala, por su hijo

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Nación

"El presidente se quedó sin datos": le caen a Petro por silencio luego de informe de Caracol TV

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Bogotá

Susto en la calle 80 (Bogotá) por muerte de mujer que habría caído desde puente peatonal

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Sigue leyendo