Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La invitación a aumentar la inversión en alumbrado público la hizo Asocapitales, buscando mejorar la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.
En el país, 27 ciudades capitales cobran este impuesto, pero no todas tienen un buen sistema de alumbrado para disuadir a la delincuencia, prevenir la comisión de delitos, dar tranquilidad en la ciudadanía y mejorar la percepción de seguridad.
La Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2021), reveló que el 44 % de las personas encuestadas en las ciudades indicaron que una de las razones que aumenta su percepción de inseguridad son las vías y el espacio público sin iluminación.
Asocapitales está liderando esta conversación para que los mandatarios desplieguen acciones que fortalezcan la seguridad en el país y considera que la ampliación y la eficiencia en la prestación del servicio de alumbrado público es una de las claves, pues también mejora la posibilidad de obtener material probatorio para los procesos de judicialización.
En el caso de Bogotá, por ejemplo, destaca que “apela al impuesto de alumbrado para privilegiar la seguridad de sus ciudadanos con intervenciones legales, presupuestales y estratégicas que se traducen en mayor tranquilidad para la comunidad en general”.
El mismo Distrito está promoviendo también que la ciudadanía rerporte problemas en las luminarias por hurto, vandalismo, fallas por condiciones climáticas o problemas técnicos.
Asocapitales señaló también que para ampliar la prestación del servicio de alumbrado público y hacerlo más eficiente, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las intervenciones de mejora y modernización, los municipios y distritos pueden destinar parte de sus ingresos o establecer el impuesto de alumbrado público en los términos de la autorización otorgada por la Ley 1819 de 2016 y según los criterios técnicos establecidos en el artículo 9 del Decreto 943 de 2018.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo