Así puede mejorar su historial en Datacrédito, clave para pedir préstamos a bancos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Datacrédito es la principal central de riesgo en Colombia, encargada de recopilar y gestionar información sobre el historial crediticio de los consumidores.

Datacrédito es la principal central de riesgo en Colombia, encargada de recopilar y gestionar información sobre el historial crediticio de los consumidores colombianos.

Esta información es utilizada por diversas entidades financieras para evaluar solicitudes de crédito y tomar decisiones sobre su aprobación. Cabe resaltar que, la posibilidad de obtener un crédito depende del puntaje que una persona acumula, el cual refleja su historial de pagos puntuales.

Lea también: ¿A quiénes aplicará la reducción de la jornada laboral en Colombia?

Además, el puntaje de Datacrédito, que oscila entre 150 y 950, refleja la salud crediticia de un consumidor colombiano. Este puntaje se calcula considerando diversos aspectos, como el historial de pagos, la cantidad de deuda existente y la duración del historial crediticio. Un puntaje más alto sugiere menos riesgo de incumplimiento de pagos.

Aunque Datacrédito no establece un puntaje específico como “idóneo”, generalmente se considera que a partir de los 300 puntos, una persona puede comenzar a acceder a crédito.

De la misma manera, un puntaje de 700 o más se clasifica como bueno, mientras que un puntaje superior a 800 se considera excelente. Los consumidores con puntajes bajos pueden enfrentar complicaciones para obtener crédito o estar sujetos a tasas de interés más altas.

¿Cuál es la forma de mejorar su puntaje en Datacrédito?

Existen estrategias que puede aplicar para mejorar su puntaje en Datacrédito:

(Lea también: Cómo se podrá acceder a Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0 y cuánto falta para que aprueben)

  • Realice los pagos de la deuda a tiempo. Esta es la manera más adecuada para mejorar su puntaje crediticio.
  • Cuente con una baja tasa de utilización del crédito. Es decir, no debe usar más del 30% de su crédito disponible.
  • Dispute cualquier error en su informe crediticio. Preste atención en que su informe crediticio sea preciso y actualizado.
  • Tenga una larga historia crediticia. Mientras tenga más tiempo un historial crediticio, su puntaje será mejor. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo