Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gerente de ese grupo empresarial, hijo y homónimo del empresario que fundó esa organización, habló a las acciones que han llevado a cabo.
La principal planta de producción de Arturo Calle quedó expuesta en un seguimiento que permitió conocer algunos detalles sobre ese espacio, entre ellos, algunas de las condiciones que la destacan.
La cuenta institucional de Instagram de esa empresa compartió una publicación en la que mostró algunos fragmentos de cómo son las instalaciones del sitio clave para su labor.
La principal planta de producción de Arturo Calle es la de CoyTex (ver mapa), ubicada en Dosquebradas (Risaralda) y que tiene una área de 30.000 metros cuadrados, donde unos 2.400 trabajadores participan en la elaboración de unas 500.000 prendas mensuales, entre ellas, la de su nueva tienda para mujeres.
A pesar de un duro golpe que sufrió en Colombia, ese lugar se encarga un 80 por ciento de los productos que llegan a las tiendas de Arturo Calle, excepto trajes formales, maletas, artículos de cuero, zapatos y calcetines.
Por eso, uno de los directivos de Arturo Calle habló acerca de las condiciones en las que se trabaja en es planta, que empezó como proveedor de esa empresa en 1980 hasta que en 1991 se alió para integrarse con la gigante de la moda a nivel nacional.
Carlos Arturo Calle, gerente de ese grupo empresarial e hijo del empresario que fundó esa organización, habló en Forbes acerca de las condiciones en las que se llevan las fabricaciones en esa planta, la principal de su empresa.
“Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos las empresas de promover prácticas que cuiden el medio ambiente y respeten los recursos naturales, es por esto que, en la planta de producción de denim, se han implementado acciones sostenibles, que nos permiten ser agentes de cambio en una industria como la moda”, aseguró.
Cabe recordar que en ese mismo medio, Diego Pineda, fundador y presidente de Coytex SAS, ofreció datos de cómo son las condiciones en las que se ejecutan las labores de producción para Arturo Calle.
“Hoy tenemos procesos más limpios que no impactan tanto el medio ambiente, y mediante procesos de ozono trabajamos el acabado para llevar una prenda desde el azul intenso al secado pero a través de procesos que sean amigables con el medio ambiente”, indicó.
El portal económico explicó que en ese espacio se logra la recirculación de unos 4.000 metros cúbicos de agua y 24 por ciento del agua que se utilizan en los procesos de teñido, lo que ayuda a reducir el uso de esas fuentes hídricas.
Eso sucede gracias a que tienen una planta de tratamiento de agua residual industrial, PTARI, que ha permitido que el consumo del agua haya bajado en un 50 por ciento.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo