Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jairo Sarmiento, analista de datos de Properati, plataforma digital dedicada a la propiedad inmobiliaria en Colombia, indicó los datos en la capital.
Los expertos en finca raíz han ofrecido múltiples argumentos para encontrar los mejores sitios con recomendaciones como las del piso más adecuado para vivir en un apartamento, por ejemplo.
Por eso, en medio del aumento que tendrán los cobros de arriendo a nivel nacional, resulta clave la evaluación de los precios que se pueden encontrar en el mercado para arrendar.
Este ejercicio lo llevaron a cabo los expertos de la plataforma digital Properati, que presentaron las zonas más baratas y las más caras para realizar este tipo de negocio en Bogotá.
Jairo Sarmiento, analista de datos de Properati, afirmó que su evaluación a través de la herramienta digital Ahorrómetro, que ofrece resultados cuando dos personas, sean amigos, parejas o familiares quieran buscar un arriendo en la capital.
“Las personas pueden encontrar el precio del arriendo dividido entre dos o tres personas, con la superficie promedio de los apartamentos, además de seleccionar la cantidad de habitaciones y la localidad de interés para delimitar la búsqueda”, explicó el experto.
La herramienta mostró que las localidades con los arriendos más costosos en Bogotá están en Chapinero, Usaquén y Suba, pues allí el precio dividido entre dos personas tiene un costo para cada una entre 2,2 y 2,6 millones de pesos por un apartamento de tres habitaciones.
En una propiedad similar y al hacer la misma división, los arriendos más baratos en Bogotá se encuentran en las localidades de Bosa y Usme. Allí, cada persona paga de 300.000 a 370.000 pesos mensualmente.
El experto Sarmiento también explicó en entrevista con Portafolio los valores que se pueden dar en otro tipo de espacios con precios intermedios en la capital colombiana.
“Si una pareja quiere arrendar un apartamento de 3 cuartos en el occidente de la ciudad, la zona más poblada de Bogotá (Engativá, Fontibón o Kennedy), les cuesta entre 400.000 pesos y 1,1 millones por persona. Si mueven su búsqueda más cerca al centro-sur de la ciudad, en localidades de clase media como Puente Aranda, Los Mártires o Antonio Nariño, se encontrarán con que cada uno tendría que pagar entre 450.000 pesos y $1,1 millones, un escenario bastante similar”, indicó.
Poco antes, otro portal experto en temas de propiedad inmobiliaria dio a conocer cuáles son los barrios más apetecidos por los ciudadanos para arrendar o comprar en Bogotá.
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Sigue leyendo