Precio de los alimentos dañó plan para bajar tasas de interés; miles se verán afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn las últimas horas, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, afirmó que el resultado más reciente de la inflación no era lo que se tenía en mente.
En las últimas horas, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, afirmó que el resultado más reciente de la inflación no era lo que se tenía en mente y que debido a esta razón no se podría ejecutar más pronto sus planes de convencer al Banco de la República de bajar las tasas de interés en Colombia.
Le puede interesar: “Nunca he estado prófugo”: Arturo Char habló tras volver al país y ser capturado por orden de la Corte
Así lo confirmó por medio de recientes declaraciones a medios de comunicación, en las cuales explicó que la inflación anual del país pasó de 11.78 % en julio al 11.43 % en agosto, pero la inflación mensual fue de 0.7 % y los precios de la comida subieron con fuerza.
“Eso va de pronto a ralentizar las conversaciones con el Banco de la República, porque ahora solo tenemos un incremento menor al esperado y tenemos una ventaja de 180 puntos sobre la tasa de intervención”, dijo Ricardo Bonilla a medios de comunicación.
Sin embargo, el ministro se vio optimista, ya que la inflación sigue disminuyendo de a poco y el efecto del cierre de la vía al Llano es temporal, además de que por estos días va volviendo a la normalidad.
“Pensamos que ya es hora de empezar a bajar las tasas, pero un poco es también el estado de alerta y prevención de que la inflación esperábamos que bajara más rápido y desafortunadamente en el mes de agosto se presentó la contingencia del Llano y algunos alimentos volvieron a subir”, sostuvo el ministro.
Otro evento importante que tiene que ver con el tema fue la reunión entre Asobancaria y los empresarios de la Andi, con el objetivo de solicitarle una mano frente al tema.
En resumen, el objetivo es el mismo, que se bajen las tasas de interés, para que los créditos y demás sean menos pesados para los colombianos.
También le puede interesar: Causa Justa por el aborto: voces detrás de la demanda, el libro sobre la despenalización que se presentará en la Fiesta del Libro
Por otro lado, la preocupación del Gobierno y las empresas sobre la desaceleración de la economía sigue latente, por lo que están buscando un plan que ayude a reactivarla en todos los sectores del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo