Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este alimento, de los más populares por los colombianos, ha experimentado cambios en sus precios. En varias ciudades el consumo ha aumentado considerablemente.
En Colombia, durante los últimos tiempos, los precios del popular plato de pollo asado han experimentado una notable subida, produciendo un impacto en la economía local y en el bolsillo de los consumidores. La República hizo un análisis en diversas ciudades principales y se ha observado que el costo de este alimento ha incrementado en más de 5 %.
(Vea también: Dueño de Frisby destapó secreto sobre éxito de su famoso pollo y dijo qué tiene que ver KFC)
Medellín es la ciudad con el precio más elevado, con un valor de 51.333 pesos por plato. Esta es una herramienta que mide las variaciones de precio del pollo asado en el país. Para octubre, el índice indicó que el costo medio se situó en 42.095 pesos, reflejando un aumento significativo de 7.057 pesos en comparación con el año anterior, cuando el precio medio era de 35.038 pesos, según el citado medio.
Este índice revela también que, de enero a noviembre, hubo un incremento del 7 %, lo que se traduce en un ascenso de 2.800 pesos a nivel nacional. Por otra parte, la ciudad de Tunja ofreció el precio más accesible, situándose en 28.700 pesos el pollo asado. Explorando otros lugares, el precio en Cartagena fue de aproximadamente 46.800 pesos, en Villavicencio 40.667 pesos, en Cúcuta 39.667 y en Cali 44.000 pesos, de acuerdo con el citado diario.
Este índice es significativo pues proporciona una visión general del comportamiento de los precios en siete de las ciudades más importantes de Colombia. En términos de inflación, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) está a punto de publicar el índice para noviembre. Los expertos anticipan que la inflación, que ha estado disminuyendo desde abril, persistirá en esta tendencia, según el rotativo.
“La inflación en nuestro país ha mostrado una reducción constante a lo largo de 2024, comenzando con un marcado 13,25 % en enero hasta un 5,41 % en octubre”, comentó Michael Ortegón, decano de la facultad de ciencias económicas de Uninpahu, de acuerdo con el citado medio.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo